El primer ministro en funciones, Benjamín Netanyahu, retiró su pedido de inmunidad parlamentaria para el proceso que tiene pendiente por tres casos de corrupción en su contra.

Consiguientemente, las imputaciones serán presentadas por el Tribunal del Distrito Jerusalén este fin de semana, antes de las elecciones del 2 de marzo.

El anuncio de Netanyahu se produce horas antes de que la Knéset (Parlamento) tratara la conformación del comité para debatir –y probablemete rechazar- su solicitud. Además, denunció, en un mensaje de Facebook, el “circo de la inmunidad” que se estaba desarrollando en Jerusalén; mientras él está en Washington llevando a cabo una “misión histórica”.

«Como no se me facilitó el debido proceso, porque todas las reglas de la Knéset fueron pisoteadas, y dado que los resultados del procedimiento fueron dictados previamente sin una discusión adecuada, decidí no permitir que este juego sucio continuara», agregó el titular del Ejecutivo.

De esta manera, Netanyahu se convertirá en el primer candidato a primer ministro que se presenta a elecciones siendo imputado por la Justicia.

Su principal rival y líder del partido Azul y Blanco (Kajol Laván), Benny Gantz, dijo en respuesta al anuncio del mandatario que el mismo no puede conducir el país cuando está siendo juzgado en tres casos de corrupción.

“Netanyahu está yendo a juicio y nosotros debemos seguir adelante. Los ciudadanos de Israel tienen una clara opción: un primer ministro que trabajará para ellos o uno que trabajará para sí mismo”, observó Gantz.

“Nadie puede conducir un país y al mismo tiempo manejar tres graves casos criminales por soborno, fraude y abuso de confianza”, añadió.

Más noticias de Israel en Aurora.