
Jared Kushner, consejero superior, yerno del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y uno de los arquitectos del plan de paz norteamericano para resolver el conflicto israelí-palestino conocido como el “Acuerdo del siglo”, aseveró que la propuesta tiene como objetivo detener el crecimiento de los asentamientos en Judea y Samaria (Cisjordania).
“El plan busca detener la expansión de los asentamientos, en el que viven más de medio millón de personas, para facilitar la viabilidad de un Estado palestino”, afirmó durante una entrevista ofrecida a la televisión egipcia, y citada por el canal estatal israelí Kan.
Según Kushner, el mapa añadido al plan no es un mapa científico, sino solamente un mapa conceptual. “Si se traza una línea aquí o allá, no es relevante. Si a los palestinos no les gusta donde fue trazada la línea, que vengan y nos digan donde quieren trazarla”, apuntó.
El yerno de Trump rechazó la afirmación de que los palestinos recibieron en el pasado propuestas de mapas mucho mejores, indicando que nunca en las negociaciones se presentó un mapa oficial y nunca hubo un mapa que Israel acordara oficialmente y se presentara en forma pública. “Necesitaremos meses para trabajar sobre parte del territorio y entender cómo convertimos un mapa conceptual en un mapa técnico: cada ruta, cada colina, cada pulgada, y queremos ver si podemos reconocer ese territorio”, expresó.
Kushner agregó que Israel hizo varios compromisos cuando aceptó el esquema propuesto. «Nunca antes había aceptado un estado palestino, el principio de tierra a cambio de paz, una capital palestina en Jerusalén oriental y un mapa».
Además, puso de relieve que el plan permite que todos los musulmanes del mundo visiten la Mezquita Al Aqsa, pero eludió una pregunta del entrevistador sobre el futuro de la valla de seguridad que la separa la de la capital palestina que se construiría bajo el plan, en un suburbio este de la ciudad.
Kushner criticó duramente a la dirigencia palestina, subrayando que tiene un récord de veinte años de perder todas las oportunidades y cero porcentaje de éxito. «En mi negocio, cuando alguien intenta hacer un trato durante veinte años y falla, se lo reemplaza por otro que sí sabe cómo hacer un trato».
En su exposición, el consejero, dirigió sus críticas en particular contra el jefe del equipo de negociación palestino, Saib Erekat. «Ha estado diciendo las mismas cosas durante todos estos años y, por alguna razón, los periodistas continúan tomándolo en serio. Gran parte de lo que dice resulta estar equivocado. Ha sido el jefe del equipo negociador durante veinticinco años sin llegar a un acuerdo. Ese el ejemplo de un fracaso serial para llegar a un acuerdo de paz».
También manifestó que habría sido mejor si Erekat hubiera regresado a la mesa de negociaciones, y agradeció a Israel por los compromisos que hizo en torno al plan.
El jefe de negociación palestino respondió a las declaraciones de Kushner, diciendo que: «El fracaso en alcanzar un acuerdo de paz se debe a que personas como usted quieren dictar dictados y piensan que pueden forzar el apartheid de Netanyahu sobre el pueblo palestino para siempre. El fin de la ocupación y dos estados sobre las líneas de 1967 – es lo único que puede funcionar».
Más noticias de Israel en Aurora.