
Por Israel21c
«Las 10 principales tendencias tecnológicas para 2020 y más allá» fue una de las sesiones plenarias más concurridas en la Cumbre Mundial de Inversionistas OurCrowd, celebrada el 13 de febrero en el Centro Internacional de Convenciones de Jerusalén.
El mayor evento tecnológico en Medio Oriente atrajo este año a 23 mil inscriptos de 183 países, incluidas 22 naciones árabes o musulmanas. En el transcurso del día, 231 expertos israelíes e internacionales hablaron en 34 sesiones.
¿Qué sectores serán disruptivos y funcionales el próximo año?, se preguntaron. Luego, compartieron predicciones y nombraron empresas israelíes que avanzan en estos campos.
En la sesión de apertura el CEO de OurCrowd, Jon Medved, dijo a los delegados que cree que «Juntos podemos hacer de esta próxima década una verdadera década de los locos años veinte».
Según los expertos, las tendencias para la nueva década son:
1. Carne de laboratorio
La demanda mundial de carne y mariscos está en su punto más alto. El impacto ambiental negativo, la sobrepesca y el sufrimiento animal han aumentado a medida que la producción se ha multiplicado por cinco en los últimos seis años.
Aleph Farms es una de las varias startups israelíes que trabajan para la comercialización de carne y mariscos cultivados en biorreactores utilizando células animales.
«Están cultivando filetes que se ven y saben como si se hubieran originado en una vaca», dijo Eli Nir, socio de inversión de OurCrowd.
2. Interacciones humano-máquina
El cerebro humano ha evolucionado durante millones de años. Las máquinas existen hace solo unos 200. El nuevo campo de interfaz cerebro-computadora (o cerebro-máquina) explora cómo el cerebro puede comunicarse con un dispositivo externo.
CorrActions, una startup israelí, está desarrollando una plataforma SaaS (software como servicio) plug-and-play para prevenir errores catastróficos de la interfaz hombre-máquina de manera no invasiva. El software decodifica las primeras señales de detección de errores del cerebro humano. Luego, las traduce en acciones que evitan errores en tiempo real.
3. Vehículos autónomos
Hace solo dos años, la mayoría de los analistas predijo el despliegue a gran escala de vehículos autónomos a mediados de la década. Desde entonces, los desafíos técnicos involucrados han movido la línea de tiempo considerablemente. La seguridad de los pasajeros y los peatones es uno de los mayores obstáculos a superar.
Empresas israelíes como Cartica y Brodmann17 están innovando la tecnología de inteligencia artificial que puede cerrar la brecha de seguridad hasta que se alcance la autonomía total del vehículo. Viziblezone se centra en proteger a los peatones aprovechando el poder de los sensores de ubicación de teléfonos inteligentes.
4. Inteligencia artificial
La «ley de Moore» es una predicción de 1965 que establece que las velocidades del procesador se duplican cada dos años. Esta predicción fue precisa durante varias décadas y guió la industria de los semiconductores, dijo Erez.
«Sin embargo, la inteligencia artificial se ha acelerado más rápido que el desarrollo de procesadores tradicionales desde 2012, duplicándose cada tres meses y medio».
Hailo, por ejemplo, es una startup israelí que está desarrollando procesadores de aprendizaje profundo para dispositivos extremos.
5. Lucha contra la Dark Web
Dark Web es la parte de Internet que los motores de búsqueda como Google no pueden indexar. Este mundo oculto es un punto de acceso para actividades ilegales que incluyen drogas, tráfico de personas e identificaciones falsas. También se ha convertido en el lugar preferido por los piratas informáticos para orquestar y plantar ciberataques.
Sixgill (que acaba de recaudar $15 millones en una segunda ronda de financiación), es una empresa israelí que busca automáticamente cualquier signo de amenaza cibernética y proporciona al cliente inteligencia accionable en tiempo real.
6. Automatización
“Todo lo que se puede automatizar se automatizará”, dijo Erez. “Los primeros en adoptar esta tendencia serán los desarrolladores de software. Ya están comenzando a usar herramientas de código bajo o sin código. Se espera que el mercado sin código alcance los $52 mil millones para 2024”.
Mientras que la revolución sin código es liderada por multinacionales como Microsoft, la startup israelí Kaholo está automatizando todo el proceso DevOps, reduciendo el tiempo de desarrollo de días a pocas horas. Kryon Systems brinda a las empresas la mejor automatización de procesos robóticos e IA de su clase.
7. Salud y bienestar
Los recientes avances en visión e inteligencia artificial han creado una ola creciente de empresas de tecnología de la salud cuyo objetivo es mejorar nuestras vidas y protegernos contra las enfermedades.
Sight Diagnostics, una empresa israelí, está combinando IA con hardware innovador para llevar la capacidad de conteo sanguíneo de calidad de laboratorio al consultorio del médico. Scopio Labs, además, está redefiniendo la microscopía con sistemas de imágenes de alta resolución que permiten un análisis y una colaboración potentes a través de la IA. Kemtai, por su parte, ofrece una versión beta de un entrenador físico virtual interactivo.
8. Robots que trabajan en equipo
Los robots en la Cuarta Revolución Industrial tendrán que trabajar entre ellos y con las personas. La robótica colaborativa es, por lo tanto, el nuevo reino en este mercado emergente.
Brillianetor es una startup israelí que brinda una solución SaaS que proporciona a los robots capacidades de toma de decisiones autónomas colectivas.
9. Evolución de materiales tradicionales
La innovación se aplica a materiales nuevos y antiguos. El Super Bowl utilizó aluminio fácil de reciclar en lugar de plástico para las bebidas. Boeing presentó un nuevo avión con álabes de turbina impresos en 3D. Nissan desarrolló un nuevo material de metal acústico para hacer que los vehículos sean más silenciosos.
Nuevas empresas israelíes que lideran este campo: SolCold está desarrollando una pintura de alta tecnología que absorbe el calor del sol y ayuda a enfriar edificios. Materials Zone está trabajando en agregar, normalizar y compartir pruebas de ciencia de materiales para ayudar a las empresas a aprovechar al máximo sus esfuerzos de I+D.
10. Sistemas cuánticos
A principios de 2019 IBM anunció IBM Q, su primera computadora cuántica comercial basada en circuitos. Hace dos semanas, Google e IBM declararon que en menos de cinco años las computadoras cuánticas podrían romper el cifrado que usamos hoy. Google estima que solo hay 800 personas en todo el mundo con los conocimientos para construir sistemas cuánticos.
QuantLR es una empresa creada en israel que está protegiendo la próxima generación de redes con criptología cuántica segura y de bajo costo para transmitir datos altamente confidenciales.
Más noticias de Israel en Aurora.