AMIA junto con la Embajada de Francia en la Argentina rindió homenaje, el 11 de marzo pasado, a las víctimas del terrorismo internacional, en una emotiva ceremonia que tuvo como oradores a la embajadora Claudia Scherer-Effosse y al presidente de la institución Ariel Eichbaum.

El acto se realizó en ocasión de haberse instaurado en Francia el “Día nacional en homenaje a las víctimas del terrorismo”, medida que estableció el presidente Emmanuel Macron, en concordancia con el “Día europeo de las víctimas del terrorismo”, en recordación de los atentados perpetrados en Madrid el 11 de marzo de 2004.

“La AMIA es un socio histórico de esta embajada y acordamos (con la institución realizar) trabajos sobre la solidaridad internacional para recordar a las víctimas del terrorismo”, destacó Scherer-Effosse al compartir su mensaje con los asistentes.

En la ceremonia realizada en el Palacio Ortiz Basualdo, la embajadora recordó a las víctimas del atentado a la AMIA, “que sigue siendo hasta el día de hoy el ataque más mortífero contra una comunidad judía fuera de Israel”. La diplomática leyó el mensaje que el presidente Macron difundió en el marco del día nacional que decretó y en el que se remarcó: “Cada año, el 11 de marzo unirá a todos los franceses en un recogimiento colectivo en el que reafirmaremos la unidad y la determinación de luchar contra la furia de todos los fanatismos”.

Julio Menajovsky

Por su parte, Eichbaum se refirió a la importancia de internacionalizar los reclamos de justicia y compartir acciones de recordación en pos de mantener en alto los valores universales que defienden las democracias.

“Unirnos en el recuerdo a las víctimas fatales y en el acompañamiento a las víctimas sobrevivientes, condenar el accionar terrorista y pedir justicia son acciones ineludibles que nos deben encontrar trabajando juntos”, agregó el presidente de AMIA al finalizar el homenaje.

En el marco de esta conmemoración, AMIA decidió donar a la embajada la fotografía que Julio Menajovsky realizó, en noviembre del año pasado en París, cuando el director ejecutivo de la entidad, y sobreviviente del atentado, Daniel Pomerantz compartió un emotivo encuentro con dos sobrevivientes del ataque terrorista a la sala Bataclan, perpetrado el 13 de noviembre de 2015.