El director ejecutivo de AMIA, Daniel Pomerantz, y el director ejecutivo del Congreso Judío Latinoamericano, Claudio Epelman, fueron los organizadores de dos encuentros virtuales que se realizaron, durante esta semana, en el marco del “Programa de Desarrollo para Directivos Voluntarios”.

Con la moderación de Gabriel Berger, director del Centro de Innovación Social de la Universidad de San Andrés, las actividades tuvieron como objetivo reflexionar en conjunto acerca de la crisis sanitaria provocada por la pandemia de coronavirus, y su impacto en las instituciones de la comunidad judía.

La propuesta estuvo dirigida a las promociones de los años 2018 y 2019 del “Programa de Desarrollo para Directivos Voluntarios”, una capacitación diseñada para ofrecer herramientas y conocimientos para el mejor desempeño profesional de quienes ocupan roles estratégicos en las diferentes organizaciones de la comunidad.

El programa de formación surgió a fines de 2017, como un desafío en conjunto entre AMIA, el Congreso Judío Latinoamericano y la Embajada de Israel, para generar una oferta de formación destinada a miembros de comisiones directivas y a personas con potencial para integrarse a estos cuerpos dentro de un marco académico de alta calidad. Desde su lanzamiento, 58 dirigentes comunitarios ya han participado del programa que se realiza en la Universidad de San Andrés.