El pasado domingo Benjamín Netanyahu asumió como primer ministro del Gobierno de unidad, en el que se alternará en el cargo con el centrista Benny Gantz el 17 de noviembre de 2021. El actual mandatario afronta su quinto mandato en dicha posición.

El Ejecutivo, con carácter de emergencia por el coronavirus y con el mayor número de ministros (34) de la historia del país, logró sacar del bloqueo a Israel, que ha atravesado tres procesos electorales en menos de un año.

DE RIVALES A SOCIOS

Netanyahu y Gantz juraron su cargo como primer ministro y primer ministro alterno, respectivamente, por un período de un año y medio cada uno. Lo hicieron, con una mayoría de 73 diputados, sobre los 120 parlamentarios que componen la Knéset.

«Decidimos juntos dejar a un lado las divisiones y enfrentarnos a los desafíos que la pandemia nos plantea en materia de salud, economía y sociedad», señaló Netanyahu, líder del partido Likud.

En el mismo sentido, Gantz, líder de Azul y Blanco, apeló a la «reconciliación» y respaldó el «gobierno de unidad nacional» al considerar que la alternativa era «una especie de guerra civil».

MÁS DE 30 MINISTROS

El Gobierno tendrá 34 ministros y 16 viceministros repartidos entre el Likud de Netanyahu (19) y el Azul y Blanco de Gantz (15), con sus respectivos socios. Dicha situación ha recibido numerosas críticas por el gasto público que supone en una de las peores crisis económicas del país.

De Azul y Blanco, el ex jefe del Estado Mayor, Gabi Ashkenazi, ocupa la cartera de Exteriores; Avi Nissenkorn la de Justicia; y su socio laborista Amir Peretz, la de Economía.

Por el Likud, Yuli Edelstein es el ministro de Salud e Israel Katz, hasta ahora Exteriores, pasa a Finanzas.

En cuanto a sus socios ultraortodoxos: Yaakov Litzman de Judaísmo por la Torá, quien ha liderado la crisis del coronavirus en Salud, pasa a Vivienda; y Aryeh Deri, de Shas, mantiene la cartera de Interior.

DE EMERGENCIA Y ANEXIÓN

En sus primeros seis meses, el gobierno priorizará legislar medidas relativas al coronavirus, que ha provocado una de las peores crisis económicas en el país con un aumento del desempleo de menos del 4% a más del 25% en dos meses.

Además, Netanyahu confirmó que liderará la anexión del Valle del Jordán y los asentamientos israelíes de Cisjordania, contemplados en el plan formulado por el presidente de EE.UU., Donald Trump.

«Ha llegado el momento de que cualquiera que crea en la justicia de nuestros derechos en la Tierra de Israel se una a un gobierno dirigido por mí para lograr un proceso histórico juntos», declaró Netanyahu.

Durante este mandato, Netanyahu -que ya ha hecho historia en la política israelí como el primer ministro que más tiempo ha permanecido en el cargo- afrontará un juicio por los delitos de fraude, cohecho y abuso de confianza. EFE

Más noticias de Israel en Aurora.