
En la semana de Yom Yerushalaim, la Autoridad de Antigüedades de Israel y la Fundación del Patrimonio del Muro de los Lamentos han revelado nuevos descubrimientos arqueológicos hallados bajo su vestíbulo. Según los arqueólogos: “Esta es la primera vez que se descubre un sistema de este tipo cerca del Kotel”.
Las excavaciones en el sitio, renovadas hace aproximadamente un año, se están llevando a cabo como parte del trabajo para la preparación de un recorrido nuevo, además de la visita clásica de los Túneles del Muro.
El descubrimiento fue realizado por estudiantes de un programa preparatorio militar en Jerusalén. Los mismos se han integrado en excavaciones arqueológicas como parte de la política educativa de la Autoridad de Antigüedades de Israel, que desean conectar a los jóvenes con su pasado. El sistema que descubrieron se compone de un patio abierto y dos habitaciones dispuestas en tres niveles, uno encima del otro y conectados por escaleras talladas.
El Dr. Barak Monnickendam-Givon y Tehila Sadiel, directores de la excavación en nombre de la Autoridad de Antigüedades de Israel, dijeron: “Este es un hallazgo único. Esta es la primera vez que se descubre un sistema subterráneo adyacente al Muro de los Lamentos. Es necesario entender que hace 2.000 años en Jerusalén, como hoy, era costumbre construir en piedra. La pregunta es, ¿por qué se invirtieron tales esfuerzos y recursos en salas de corte bajo tierra en la roca madre?”
Según el Dr. Monnickendam-Givon y Sadiel “La rica gama de hallazgos descubiertos en esta excavación arroja luz sobre la vida cotidiana de los residentes de la antigua ciudad. Entre otras cosas, encontramos vasijas de cocción de arcilla, núcleos de lámparas de aceite utilizadas para la luz, una taza de piedra exclusiva de los sitios judíos del Segundo Templo, y un fragmento de un qalal, una gran cuenca de piedra utilizada para contener agua, que se cree que está vinculada a prácticas judías de pureza ritual”.
Mordechai (Suli) Eliav, Director de la Fundación del Patrimonio del Muro de los Lamentos dijo en respuesta a los hallazgos descubiertos: “Estoy emocionado, en vísperas del Día de Jerusalén, de revelar a la nación judía un nuevo tesoro de hallazgos impresionantes y fascinantes que arrojan luz sobre la vida en Jerusalén a lo largo de las generaciones en general, y en la víspera de la destrucción en particular. Este hallazgo personifica la profunda conexión de los judíos con Jerusalén, su capital. Incluso cuando había limitaciones físicas, la oración al pie del remanente de nuestro Templo nunca cesó, y esta es una evidencia tangible de esto”.
En la entrada del complejo excavado en la roca, se encontraron depresiones destinadas a fijar firmemente las bisagras y los pernos de la puerta. Nichos redondos y cuadrados fueron tallados en las paredes junto con pequeños agujeros triangulares para lámparas de aceite, así como huecos alargados para estantes. Estos hallazgos aluden a que el sistema de corte de roca era para uso diario. “Quizás sirvió como despensa para una estructura aérea que no sobrevivió, o como un espacio tallado que permitió la vida subterránea”.
Fuente: Autoridad de Antigüedades de Israel
Más noticias de Israel en AURORA.