
Esta semana, Israel fue nombrado como el tercer ecosistema de start-ups a nivel mundial.
Según StartupBlink, el centro de investigación que evalúa los ecosistemas de innovación en 100 países y 1,000 ciudades a nivel mundial, el Estado judío ha escalado del cuarto al tercer lugar en el ranking de 2020, compartiendo el podio con Estados Unidos y el Reino Unido.
En cuanto al ranking dentro de Israel, el área de Tel Aviv, conocida por ser el centro de su innovación, fue clasificada como la séptima ciudad líder mundial para nuevas empresas en todo el mundo. El año pasado se había ubicado en el sexto lugar.
En el último lustro, Jerusalén también logró convertirse en una ciudad referente en el espacio innovador. Este año, la capital alcanzó el puesto 55 del ranking internacional.
Entre las 200 principales ciudades del ecosistema de start-ups globales también tienen un lugar Haifa (puesto 143) y Beer Sheba (puesto 199). El resto de localidades israelíes que forman parte de las 1000 seleccionadas son Yokneam, Eilat y Ashdod.
Las tres principales ciudades del mundo se mantuvieron sin cambios respecto al ranking de 2019: la Bahía de San Francisco, Nueva York y Londres. Les siguieron Boston y Los Ángeles.
Desde StartupBlink expresaron que «Israel es conocida como la ‘nación emergente’ por una buena razón. Es un país relativamente pequeño que tiene un impacto sustancial en el ecosistema global de nuevas empresas».
El director del departamento de cooperación internacional con América Latina en la Autoridad de Innovación de Israel, Alan Hofman, sostuvo que «Israel está posicionado como uno de los ecosistemas más importantes del mundo y con mayor influencia en el futuro de la economía mundial».
Hofman indicó además que «más allá de los datos duros de inversión en investigación y desarrollo, cantidad de investigadores por cantidad de habitantes y cantidad de startups por millón de habitantes, el motivo del éxito es la alta calidad de las startups y de su ecosistema».
Más noticias de Israel en Aurora.