El regreso a clases luego del receso de invierno, y cuando estén dadas las condiciones sanitarias, no será inmediato ni simultáneo en todas las jurisdicciones del país. Esta situación, nos ofrece un tiempo para pensar, para reunirnos con otros y dialogar, para reflexionar, para intercambiar al interior de los equipos, para escuchar a la comunidad escolar e intentar, en la medida que se pueda, pensar en lo que Bernardo Blejmar llamó la “reinauguración” de las escuelas.

Con este fin, el VaadHajinuj diseñó un Ciclo de Encuentros y Conversación con diversos especialistas, dirigido a directores generales, directores de Nivel y miembros de los equipos de conducción de las escuelas.

Con una gran concurrencia, se desarrollaron ya las primeras dos ediciones. La primera, llamada “De larga data y de nuevos tiempos”, estuvo a cargo de Graciela Frigerio. La segunda consistió en un “Laboratorio de ideas: pistas para la gestión de reinauguración escolar”, a cargo de Bernardo Blejmar. Los próximos encuentros estarán a cargo de Perla Zelmanovich y Sandra Nicastro, respectivamente.

Excelentes profesionales que, con su singularidad y trayecto recorrido, reflexionan junto a los directores y transmiten su visión de la realidad, sus ideas acerca del regreso a clases y la importancia del rol de conducción en la escuela, como así también, el acompañamiento de estudiantes y familias.