
Por primera vez, AMIA Cultura transmitirá de forma digital y gratuita una obra de teatro que podrá verse a través del campus virtual del área. Luego de su presentación en el auditorio de Pasteur 633, “El hijo eterno”, protagonizada por el actor Michel Noher, estará disponible a partir del jueves 13 de agosto y permanecerá online durante 10 días.
Para poder ver la obra, solo hay que reservar las entradas, sin costo, en el siguiente link.
A su vez, el área de Cultura de AMIA anunció la grilla de actividades de agosto, que abarca conferencias gratuitas y cursos arancelados para realizar desde el hogar. Las propuestas incluyen temas relacionados con la historia de Medio Oriente, las fuentes judaicas, ópera y cultura griega, y herramientas de coaching.
En la programación se destacan las siguientes propuestas:
“Enseñanzas éticas en las fuentes judías” El curso tratará sobre las enseñanzas que brindan las diversas fuentes judías como la Biblia, la Mishná, el Talmud y otros textos de los grandes sabios. A cargo del moré Daniel Danilewicz, los encuentros serán el martes 11 y 18 de agosto. Inscripción en este link.
“Adopción de la definición de antisemitismo según el IHRA – significado y relevancia”
El doctor en filosofía Gustavo Perednik disertará el miércoles 12 de agosto, a las 16, sobre la definición de antisemitismo aprobada por la Alianza Internacional para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) que Argentina adoptó en junio de este año. Inscripción en este link.
“Flexibilidad y adaptación al cambio”
Verónica Dobronich brindará consejos y herramientas para adaptarse y superar los desafíos que estos cambios pueden significar. La capacitación tendrá una duración de cuatro clases. Serán los lunes, desde el 10 hasta el 31 de agosto. Inscripciones en este link.
“Coaching: Cómo construir vínculos sólidos”
El coach Matías Duek compartirá diferentes herramientas de coaching para desarrollar y sostener vínculos sanos. La cita será el miércoles 19 y 26 de agosto. Inscripciones en este link.
“A 15 años de la desconexión de Gaza”
La conferencia abordará el proceso de la llamada “Desconexión de Gaza” que comenzó en el año 2005; se analizará su devenir y la situación actual en la región. Se realizará el jueves 20 de agosto, a las 16, y contará con la disertación del profesor Alberto Spektorowski. Inscripciones en este link.
“Ópera y mitología griega”
En el curso se analizarán los mitos griegos y las óperas inspiradas en ellos. A cargo del profesor Claudio Mamud, comienza el martes 18 de agosto, y serán cuatro encuentros, hasta el 8 de septiembre. Inscripción en este link.