Como parte del programa “Nivné”, el Vaad Hakehilot de AMIA lanzó “Reguesh Baderej”, un proyecto tecnológico e interactivo destinado especialmente a los marcos educativos de las comunidades del interior del país que permite, tanto al alumno como al docente, revisar y repensar situaciones de la vida cotidiana y, a su vez, reforzar el conocimiento de la lengua hebrea.

“El 13 de agosto será la presentación oficial de la iniciativa que contiene 25 propuestas, con dos niveles de complejidad, en el que el usuario podrá elegir el recorrido a seguir”, explicaron las creadoras de la plataforma educativa, Miriam Volfzon y Verónica Kahan, morot del programa “Nivné”.

“Mientras se desarrolla el juego, se van a ir encontrando con distintos espacios que invitan a solucionar las dificultades planteadas, interpretar a los otros, respetar las diferencias y defender ideas y pensamientos propios”, agregaron.

El programa “Nivné” se desarrolla desde el mes de marzo, con la participación de 35 morim y morot de diversos espacios educativos del país, que reciben capacitaciones y material exclusivo para aplicar y utilizar.

Para recibir más información acerca del programa “Reguesh Baderej”, expresión hebrea que significa “emoción en el camino”, los interesados pueden escribir a Vhk@amia.org.ar.