
Según informó la Autoridad de Antigüedades de Israel (AAI), arqueólogos desenterraron los restos de un fuerte de hace 3.200 años utilizado por los canaanitas para defenderse de los filisteos que llegaban a la zona.
El sitio arqueológico está cerca del Kibutz Galon, en la localidad de Kiryat Gat, al sur de Tel Aviv, y esta semaná será abierto para recibir visitantes.
«El fuerte encontrado permite ver la realidad geopolítica descrita en el Libro de los Jueces, cuando los canaanitas, los israelítas y los filisteos luchaban unos contra otros», explicaron en un comunicado los arqueólogos Saar Ganor e Itamar Weissbein, de la AAI.
«En este período, la tierra de Canaan era gobernada por los egipcios, y sus habitantes estaban bajo su custodia. Después, en el siglo XII a.C. entraron en escena los israelitas y los filisteos, lo que llevó a una serie de violentas disputas territoriales», narraron los expertos.
Los israelítas se ubicaron en asentamientos no fortificados en las montañas de Benjamín y Judea, mientras que los filisteos «acumularon poder en la planicie costera del sur y establecieron grandes ciudades, como Ashkelon, Ashdod y Gat. En un intento por conquistar más áreas, se enfrentaron a los egipcios y a los canaanitas en la zona fronteriza», agregaron.
El fuerte descubierto fue probablemente construido por egipcios y canaanitas para hacer frente a la situación «antes de que los egipcios, en el siglo XII a.C. abandonasen Canaan y regresaran a Egipto», una salida que daría más tarde lugar a la destrucción de ciudades canaanitas, que quedaron desprotegidas, probablemente a manos de los filisteos.
La estructura del fuerte, situado en un lugar elevado estratégico, es como las casas de los gobernadores egipcios y similar a las encontradas en otras partes del país. Tenía un tamaño de 18 metros cuadrados con un patio interior y columnas, torres de vigilancia en las cuatro esquinas y un umbral con una piedra de unas tres toneladas, que se ha preservado a la entrada del edificio.
Se encontraron en el lugar, además, cientos de vasijas de cerámica, algunas utilizadas probablemente para rituales religiosos. EFE y Aurora
Más noticias de Israel en Aurora.