
El Departamento de Cultura de AMIA habilitó la inscripción para las conferencias gratuitas y cursos arancelados que se pueden realizar desde el hogar. Las actividades virtuales que se proponen abarcan temas relacionados con la Shoá, kabalá, hebreo, coaching y sobre la vida de Simón Wiesenthal.
La participación será a través del campus on line de AMIA Cultura, cuyo acceso está disponible en todo momento. “No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Las clases se suben al campus una vez por semana y todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado cada curso o conferencia”, explicaron los organizadores.
En la programación de septiembre, se destacan las siguientes propuestas:
“La construcción del testimonio en la Shoá” Desde diversas perspectivas, se analizará el paso y el martirio de los sobrevivientes por los campos de exterminio y concentración durante la Segunda Guerra Mundial. Las cuatro clases, que inician el martes 1° de septiembre, serán dictadas por David Serrano Blanquer. Inscripción en este link.
“Kabalá – ecología espiritual”
Los participantes podrán conocer qué es la ecología espiritual y cómo transitar el camino hacia la armonía universal. A cargo del moré Jaim Baruj Chelger, el curso comenzará el miércoles 2 y finalizará el 23 de septiembre. Inscripción en este link.
“Hebreo virtual”
Los interesados podrán optar por la cursada en el nivel básico, medio o avanzado. Con una frecuencia semanal, el inicio está previsto para el jueves 3 de septiembre y continuará hasta el 8 de octubre. Con el moré Daniel Danilewicz. Inscripción en este link.
“Coaching para emprendedores”
El docente Matías Duek brindará tips y herramientas para emprendedores sobre cómo desarrollar y aplicar la creatividad. Serán tres clases: los lunes 7, 14 y 21 de septiembre. Inscripción en este link.
“Ciclo de vida en el judaísmo”
El moré Daniel Danilewicz disertará sobre las distintas etapas de la vida desde la óptica judía. Los encuentros serán una vez por semana, a partir del martes 8 hasta el 29 de septiembre. Inscripción en este link.
“A 15 años del fallecimiento de Simón Wiesenthal” El sobreviviente Simón Wiesenthal emprendió la ardua tarea de dar captura a nazis que lograron escaparse al finalizar la guerra, para que pudieran ser sometidos a la justicia. En el marco de un nuevo aniversario de su fallecimiento, Ariel Gelblung, director del Centro Simón Wiesenthal para América Latina, hablará acerca de la vida y sucesos relevantes de esta destacada personalidad. La cita será el jueves 10 de septiembre. Inscripción en este link.