
El Centro Integral de Adultos Mayores «Jofesh» de AMIA (CIAM) sigue adelante con las actividades y talleres virtuales que comenzó a ofrecer diariamente desde el inicio de la pandemia.
«Cada semana se pone a disposición una gran cantidad de propuestas que se realizan a través de la plataforma Zoom o de Facebook Live. También a través de Whatsapp compartimos actividades diferentes cada día, y seguimos enviando cuadernillos con ejercicios personalizados a domicilio para que aquellos concurrentes que no tienen acceso a las redes sociales también puedan mantenerse activos y sentirse acompañados a pesar del aislamiento», explicó Sebastián Fridman, coordinador general del área de Adultos Mayores de AMIA.
Con diferentes modalidades, los talleres que se realizan de manera digital cuentan con el asesoramiento del equipo docente e interdisciplinario de Jofesh.
Desde la plataforma Zoom, por ejemplo, los concurrentes del CIAM continúan de manera virtual con sus clases de yoga, tai chi, gimnasia, danza, teatro, literatura, tecnología, entre muchos otros.
Por otro lado, mediante Facebook Live, desde el área de Adultos Mayores de AMIA se da la posibilidad a que cualquier persona mayor interesada pueda participar abierta, gratuita y libremente de las actividades que se proponen. Solo tienen que buscar en esa red social la página «CIAM Jofesh Adultos Mayores AMIA» y sumarse, en el día y la hora indicada, al taller de su interés. Entre las opciones, figuran gimnasia en sillas, jardinería y horticultura, salud integral, tecnología, análisis de medios y café literario, entre otras.
«Seguimos generando propuestas que propicien la participación, atendiendo a las diferentes posibilidades y características de accesibilidad. Además, gracias al programa ´Facilitadores digitales´, en articulación con AMIA Joven, estamos realizando procesos de alfabetización digital y de acceso a nuevas tecnologías, gracias a la ayuda de muchos jóvenes voluntarios que enseñan el uso de herramientas a las personas mayores del Centro», destacó Luciana Slipakoff, coordinadora adjunta del CIAM.
TIEMPO DE CONEXIÓN Y REFLEXIÓN
Este viernes, 11 de septiembre, regresa la celebración para recibir el Shabat, en el que se realizarán las brajot de las velas, el vino y la Jalá. Además, se interpretarán las melodías alusivas a esta ceremonia y las tradicionales de la cultura judía. Se llevará a cabo cada viernes, a las 15, a través de Zoom y Facebook Live.
Para realizar consultas sobre las actividades que se ofrecen, las personas interesadas pueden escribir a adultosmayores@amia.org.ar o por Whatsapp al número 1124700425.