
Abel Heskenazi (19) y Lysabet Vázquez (21) son dos emprendedores, pertenecientes a la comunidad judía de Cuba que, a pesar de la complejidad que tienen para acceder a Internet, pudieron participar de todos modos del programa de mentorías del Club de Emprendedores, un espacio organizado por AMIA Joven en alianza con otras instituciones.
A través de una videollamada por Whatsapp, los jóvenes escucharon, comentaron y siguieron de cerca la consultoría, a cargo de Nicolás Gaitruch, que se estaba desarrollando bajo la plataforma Zoom.
“Fue una experiencia única para nosotros. Lo que más me gustó del encuentro fue el ambiente y la buena vibra que había en los intercambios entre el mentor y los participantes”, expresó Heskenazi.
“Fue increíble poder compartir ese espacio con ustedes. Pudimos conocer a nuevas personas, aprender de sus proyectos e intercambiar ideas. Es muy importante para nosotros participar en estos encuentros. ¡Gracias por la oportunidad!”, compartió Vázquez.
Entre los 65 inscriptos que hoy tiene el Club de Emprendedores, también participan jóvenes que residen en el interior del país, un integrante de la comunidad judía de Chile y una joven de Venezuela.
Hasta el 10 de noviembre, los participantes accederán a un programa de formación y networking a cargo de expertos en marketing, ecommerce, redes sociales e impacto social. Además de las capacitaciones, una vez al mes cuentan con mentorías grupales.