
El Departamento de Cultura de AMIA habilitó la inscripción para las conferencias gratuitas y cursos arancelados que se pueden realizar desde el hogar. Las actividades virtuales que se proponen abarcan temas relacionados con la mujer en el judaísmo, ópera, coaching y grandes escritores del Siglo XX. Además, se realizará una conferencia, en alianza con el museo Yad Vashem, sobre cómo era la vida de la comunidad judía alemana en los años previos a 1933 y cómo cambió tras la llegada del nazismo.
La participación será a través del campus on line de AMIA Cultura, cuyo acceso está disponible en todo momento. “No se requiere ninguna instancia presencial ni estar en línea en un momento específico. Las clases se suben al campus una vez por semana y todo el material estará disponible en la web hasta 10 días después de haber finalizado cada curso o conferencia”, explicaron los organizadores.
En la programación de octubre, se destacan las siguientes propuestas:
“Grandes óperas de todos los tiempos”
A lo largo de cuatro clases, el profesor Claudio Mamud analizará el libreto y la melodía de las óperas de mayor reconocimiento a nivel mundial. Inicia el lunes 5 de octubre. Inscripción en este link.
“Resiliencia: La clave para ser más fuertes”
En este curso, Verónica Dobronich, brindará herramientas para poder desarrollar la capacidad de resistencia ante situaciones de estrés. El martes 6 de octubre será el primer encuentro. Inscripción en este link.
“8 grandes escritores iberoamericanos”
A lo largo de cinco clases, Julieta Sbdar Kaplan, presentará las características de los escritores más influyentes de la literatura iberoamericana del Siglo XX. Comienza el miércoles 7 de octubre. Inscripción en este link.
“Coaching: Cómo liderar tu vida en tiempos de crisis”
En este espacio se van a brindar diferentes tips y herramientas para definir cuál es la meta y cómo estar alineado de forma mental y emocional para alcanzarla. Los encuentros, a cargo de Matías Duek, serán el martes 13 y 20 de octubre. Inscripción en este link.
“La mujer en el judaísmo”
El curso abordará la forma en la cual la mujer se manifiesta en la Biblia y se centrará en las figuras que se destacaron tanto en la Torá, así como en la época de los profetas y los tiempos talmúdicos, hasta llegar a la actualidad. Las clases, en las que disertará el moré Daniel Danilewicz, serán el miércoles 14 y 21 de octubre. Inscripción en este link.
“Judíos en Alemania 1933 -1938: Un comienzo cuyo final era desconocido”
Junto al museo de Yad Vashem, el jueves 15 de octubre, a las 16, se llevará a cabo una conferencia acerca de cómo era la vida de la comunidad judía en Alemania durante la República de Weimar (1918), hasta 1933, año en el que iniciaron los procesos de represión Nazi. Disertará Haya Feldman Glus, docente de Yad Vashem. Inscripciones en este link.