Por primera vez desde su fundación, los valiosos archivos de la Cinemateca de Jerusalén están disponibles en un sitio web que permite ver el cine israelí a través de sus distintas generaciones, desde finales del siglo XIX en adelante.

Los materiales históricos fueron sometidos a una investigación y un mapeo en profundidad para permitir a los usuarios de todo el mundo buscar y ubicar películas por segmento, por año, por puntos de referencia en un mapa interactivo, por temas, personalidades y más. La plataforma está disponible de forma gratuita en hebreo e inglés:https://jfc.org.il/ .

Durante los últimos 40 años, el Archivo de Cine de Israel de la Cinemateca de Jerusalén, impulsado por  Lia van Leer, fue gestionado por un conjunto de instituciones culturales, investigadores y creadores en Israel y en todo el mundo.

En 2015, para hacer frente a los estragos del tiempo y la obsolescencia de las copias de películas, la Cinemateca de Jerusalén decidió llevar el archivo al siglo XXI y provocar una revolución digital en el campo del patrimonio audiovisual de Israel. La dirección de la institución se puso en contacto socios, organismos y fundaciones que apoyaron el proyecto. El equipo trabajó en el establecimiento de una infraestructura avanzada para un archivo digital de cultura e historia audiovisual que se ve cristalizado hoy en la web.

La Dra. Noa Regev, directora de la Cinemateca de Jerusalén, afirmó: «Comenzamos a trabajar en el proyecto hace 7 años con el objetivo de hacer del archivo una institución cultural digital accesible para todos en todas partes. No podríamos haber imaginado que el día en el que el sitio entrase en funcionamiento esta visión resultaría tan relevante”.

Meir Russo, director del Archivo de Cine de Israel e Hila Avraham, directora del Proyecto de Digitalización agregaron: “La innovadora plataforma de la Cinemateca de Jerusalén es un archivo cinematográfico diseñado para compartir los tesoros y las piezas raras de la historia audiovisual de Israel con sus propios ciudadanos y con el mundo».

Más noticias de Israel en Aurora.