
En las últimas dos semanas los Institutos de Formación docente AGNON y MELAMED compartieron dos jornadas de trabajo conjunto. Docentes y estudiantes, reflexionaron sobre las experiencias que este año aportó a cada uno en lo personal y como participantes de los profesorados
Las jornadas, de 4 horas cada una, por Zoom, en formato de Laboratorio de Ideas, contaron con trabajo en pequeños grupos y en plenario general, y fueron facilitadas por estudiantes del último año de las carreras del Profesorado de Estudios Judaicos y del Profesorado de Educación Inicial quienes coordinaron los grupos de intercambio.
El trabajo se desarrolló en base a 4 ejes: De lo presencial a lo virtual, La continuidad de la no presencialidad, Las nuevas alternativas de formación docente y Las propuestas de líneas de acción.
Esta propuesta está orientada a la posibilidad de generar un conocimiento compartido entre docentes y estudiantes como un modelo pedagógico posible.
La tarea continuará con el análisis y síntesis de la información producida sumando experiencias al crecimiento de esta propuesta de formación docente para nuestra comunidad.