
Luego de los lazos establecidos el pasado 15 de septiembre en Washington, Baréin e Israel formalizaron sus relaciones diplomáticas y firmaron diversos acuerdos de entendimiento.
En el acto, con sede en Manama, participaron el ministro de Exteriores bareiní, Abdulatif bin Rashid Al Zayani, el asesor de Seguridad Nacional de Israel, Meir Ben Shabat y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin.
En una rueda de prensa posterior al evento, el jefe de la diplomacia barení aseguró que firmaron con Israel acuerdos de cooperación en los ámbitos diplomático, económico, aéreo, de comunicación, tecnológico, agrícola y sobre «visados de entrada con pasaportes diplomáticos y privados», además de un acuerdo entre las cámaras de comercio de ambos países.
«Esperamos que este contacto directo entre oficiales de los dos países, las intenciones sinceras y el deseo común representen una oportunidad para construir relaciones normales y amistosas entre el Reino de Baréin y el Estado de Israel», afirmó Al Zayani, quien agregó que su país está «en la cúspide de algo de gran importancia para la región y toda su gente».
Por su parte, el secretario del Tesoro estadounidense aseguró durante su intervención que «este es un paso importante para la estabilidad en la región».
Asimismo, en la rueda de prensa, el asesor de Seguridad Nacional de Israel calificó el viaje a Baréin de «éxito». «Hoy dimos el primer paso. Fuimos recibidos calurosamente y se lo agradecemos. Estamos esperando con impaciencia su visita a Israel», agregó.
Los pactos alcanzados se han sellado en el marco de los Acuerdos de Abraham, firmados el pasado 15 de septiembre en Washington junto a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y auspiciados por el presidente de EE.UU., Donald Trump.
Baréin es el cuarto país árabe en establecer relaciones diplomáticas plenas con Israel, después de Egipto (1979), Jordania (1994) y EAU, el pasado 13 de agosto. EFE
Más noticias de Israel en Aurora.