En el marco de una actividad organizada conjuntamente por el área de Juventud y de Educación de AMIA, más de 200 jóvenes participaron de un encuentro con familiares de desaparecidos judíos durante la última dictadura militar.

“Generamos este encuentro para que quienes no vivieron ese período oscuro de la Argentina, puedan comprender las trágicas consecuencias desatadas por el terrorismo de Estado, la violación a los derechos humanos, las desapariciones y la apropiación de niños. Es importante que las nuevas generaciones puedan conocer los horrores del pasado, para comprender por qué es tan importante defender hoy los valores de la memoria, la verdad y la justicia”, explicaron los organizadores.

Los jóvenes que participaron del encuentro se encuentran cursando la Escuela de Madrijim de Hebraica, Cissab y La Casa de Belgrano.

Para aquellas personas interesadas en escuchar los testimonios de familiares de desaparecidos judíos, el Vaad Hajinuj de AMIA mantiene actualizado de manera permanente el sitio Eduiot (www.eduiot.amia.org.ar), una plataforma que recopila entrevistas realizadas por alumnos de escuelas secundarias a familiares de desaparecidos, para preservar el recuerdo de sus seres queridos y el reclamo de verdad, memoria y justicia.