
Horas después que la compañía farmacéutica estadounidense anunciara que la vacuna que está desarrollando contra el coronavirus tiene una efectividad del 94,5 por ciento y que cumple con los criterios de eficacia requeridos para su comercialización, el israelí y director médico de Moderna, Dr. Talk Zaks, manifestó que Israel estará entre los primeros países en recibirla.
En entrevistas brindadas a los canales 12 y 13 Zaks estimó: “Se espera que el suministro a Israel provenga de los primeros envíos de la línea de producción europea establecida en Suiza”, y agregó: “Espero que esto suceda a principios de 2021. No puedo dar un número exacto, pero puedo garantizar que estamos haciendo todo lo posible para suministrar las vacunas a Israel como prometimos», Afirmó.
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunció en junio pasado que Israel firmó con Moderna la provisión de vacunas de coronavirus, sin especificar el número de dosis a ser suministradas. Según el diario Haaretz, Israel pagó a la farmacéutica 405 millones de shekels (120 millones de dólares).
«Este es un momento crucial en nuestro desarrollo de la candidata a vacuna de la COVID-19 (…) Los positivos resultados preliminares de nuestro estudio de la fase 3 nos han dado la primera validación clínica de que nuestra vacuna puede prevenir la enfermedad, incluidos los casos graves», indicó en un comunicado Stéphane Bancel, consejero delegado de la compañía con sede en Massachusetts.
Los datos clínicos preliminares están basados en el análisis de 95 de los 30.000 voluntarios de la fase 3 de la vacuna mRNA-1273 y de la respuesta en cinco personas que recibieron dosis de la vacuna, frente a 90 que sólo recibieron un placebo.
El siguiente paso será proveer toda la documentación y datos de eficacia de al menos dos meses necesarios para que la Agencia de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, en sus siglas en inglés) les conceda la autorización de emergencia, que permite poner en mano de los médicos terapias y tratamientos experimentales contra el covid-19.
Moderna aseguró que espera realizar esta solicitud ante la FDA «en las próximas semanas» y en paralelo iniciar los procesos de autorización con agencias reguladores de otros países y regiones.
Anthony Fauci, el principal epidemiólogo de Estados Unidos y líder en la lucha contra la pandemia en el país, aseguró este lunes en entrevista con NBC que los datos anunciados por Moderna son «impresionantes».
El director del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas (NIAID), parte de los Institutos Nacionales de Salud (NIH), que trabajan en coordinación con Moderna y otras farmacéuticas, remarcó: «tenemos dos vacunas que son muy efectivas y esto es un gran paso adelante para controlar la pandemia». Aurora y EFE
Más noticias de Israel en Aurora.