
La Legislatura porteña declaró de interés social de la ciudad de Buenos Aires la tarea realizada por los asistentes gerontológicos y sus instituciones formativas, especialmente durante el período de cuarentena obligatoria que fue decretado el 20 de marzo.
Entre las entidades que ofrecen espacios de formación para cuidadores gerontológicos se encuentra la AMIA, organización que recibió con satisfacción este reconocimiento a una labor que requiere vocación de servicio, empatía y capacidad de escucha y atención con la gente mayor.
“El 20 de marzo pasado se declaró la cuarentena obligatoria y desde entonces las personas mayores han sido quienes más han sufrido la situación de encierro, aislamiento y soledad. Es por eso que el trabajo de los asistentes gerontológicos es fundamental. Su labor nos revela un destacado compromiso y enorme solidaridad y nos confirma que en emergencias de este tipo es necesario asumir desafíos colectivos por el bien común. Por eso los reconocemos”, señaló el diputado Sergio Abrevaya, autor del proyecto de ley que fue aprobado el mes pasado.
Los asistentes gerontológicos prestan servicios especializados con visión gerontológica de prevención, acompañamiento, apoyo, contención y asistencia en las actividades básicas de la vida diaria a las personas mayores, tanto a domicilio como en instituciones según la Ley N° 5671 de la ciudad de Buenos Aires. En esta situación en particular, debieron –además- realizar sus tareas y cumplir con su trabajo en condiciones de altísimo riesgo para su salud y de responsabilidad para con aquellos a quienes asisten.
Desde hace 26 años AMIA dicta el curso de “Asistente Gerontológico en el ámbito domiciliario e institucional”, una formación de excelencia que brinda una rápida salida laboral.
El curso cuenta con el reconocimiento oficial del gobierno porteño y de la Dirección de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM) del Ministerio de Desarrollo de la Nación.
Los alumnos que finalizan la capacitación pasan a formar parte de la base de datos del Servicio de Intermediación Laboral de AMIA, que la institución pone a disposición de las familias e instituciones que requieran cuidadores capacitados para asistir a personas mayores en situación de dependencia.