Este año más que nunca, el Vaad Hajinuj tuvo un importante desafío- Etgar: continuar trabajando y reflexionando junto a los directores del área judaica de las escuelas del país acerca de la educación judía.

Con este objetivo, y justamente con el nombre Etgar (haciendo alusión a su significado en hebreo pero también como iniciales de “Espacio de Trabajo Grupal del Área Judaica”), se han realizado diferentes encuentros virtuales, los que han permitido el trabajo constante del Departamento y las escuelas.

A fines del mes de noviembre se llevó a cabo el último de estos espacios y en él se presentaron dos propuestas de estudio para alumnos de nuestras escuelas. La primera estuvo a cargo del Prof. Meir Ben Itzjak, Director del Centro de Estudios Judaicos de la Universidad de Bar Ilán, quien presentó el programa online E-LIMUD, al que definió como un “bachillerato en materias judaicas tales como filosofía, historia judía, literatura judía, por nombrar algunas”.

Cabe destacar que esta plataforma es gratuita para todas las escuelas del país ya que AMIA y la Universidad de Bar Ilán firmaron un convenio que así lo establece, teniendo AMIA la representación en Argentina. El programa ofrece cursos diseñados especialmente para despertar el interés intelectual de los jóvenes, así como también capacitaciones y evaluaciones para docentes.

La segunda ponencia estuvo a cargo del Mag. Shmuel Korenblit quien presentó la versión en castellano del sitio “Google del Tanaj”. Este sitio, creado y desarrollado por Mijlelet Herzog en Israel, comenzó en idioma hebreo, pero el objetivo inicial -definió Shmuel- fue “que se tradujera al español para llegar no solo a más alumnos sino también a todo aquel que quiera leer, estudiar y aprender Tanaj”.

AMIA participó del financiamiento de la versión en español, en un importante esfuerzo para que la lectura y el estudio del Tanaj sean más accesibles para todos. El Google del Tanaj, tanto en hebreo como en castellano, cuenta con mapas interactivos, líneas de tiempo, artículos de diferentes rabinos relacionados con cada capítulo, etc.

El sitio es abierto a todo público, gratuito y se puede acceder haciendo click aquí