El vínculo con la lengua hebrea se puede resumir, en pocas palabras, con estas acciones: Estudio, Aprendizaje, Juego, Identidad, Comprensión y Comunicación. Estas identifican los objetivos de la lengua milenaria del pueblo judío.
En los últimos meses estamos viviendo tiempos de reflexión, rodeados de incertidumbre y con más preguntas que certezas, pero con el anhelo de continuar enseñando y aprendiendo, para así lograr un fluido entramado entre docentes, entre ellos y sus alumnos y en la red escolar judía del país toda.
Desde el Vaad Jainuj y con la colaboración de dos instituciones de renombre, la Organización Sionista Mundial y el Instituto Mofet de Israel, se coordinó la posibilidad de que más docentes de nuestra red puedan capacitarse en la enseñanza del hebreo. Es así que 12 morim y morot de diferentes escuelas de los niveles primario y secundario han comenzado cursos de perfeccionamiento en la materia.
Continuamos trabajando en tiempos de gran singularidad, pero con la convicción que contamos con herramientas diversas y renovadas para poder seguir adelante, entrelazarnos, y así gestionar espacios de estudio, escucha y deseo de aprender.