Se anunció que el Festival de Jazz del Mar Rojo de invierno, en su 11º edición, se presentará finalmente durante el mes de febrero de 2021. “Lo que no sucedió en el verano, sucederá en el invierno” dicen sus organizadores, y alegan que “realmente se ha extrañado este Festival y ahora están más emocionados que nunca de presentarlo en la ciudad de Eilat”. Además, añaden “El eterno sol de Eilat se unirá nuevamente a los embriagadores sonidos del jazz y juntos ofrecerán a los amantes de la música dondequiera que estén un festival de jazz de invierno con actuaciones en vivo, clases magistrales e improvisaciones nocturnas hasta la luz del día”.

Del festival participan algunos de los músicos más talentosos y geniales de Israel. Es un programa artístico refrescante y original, que combina la música instrumental y electrónica, jazz e israelí, una variedad de estilos musicales y matices de jazz, todo bajo la dirección del nuevo director artístico, Yossi Fine.

Acompañaran a los eventos de jazz otras actividades: clases magistrales, talleres, paneles, películas, improvisaciones nocturnas gratuitas en muchos lugares de la ciudad. Lo más destacado del Festival sucede en las noches y primeras horas de las madrugadas, en la tradicional “jam sesión” donde los artistas e invitados del Festival se reúnen en sesiones únicas que producen momentos mágicos.

El Cuarteto de Eli Degibri abre el festival en un debut festivo con motivo del lanzamiento de su noveno y más esperado álbum, el cual está dedicado a la relación especial y cercana del saxofonista con sus padres Henry y Rachel. Eli fue el director artístico de este Festival durante los últimos 8 años.

Un show emocionante será el encuentro del Cuarteto Avishai Cohen con el saxofón de Yuval Cohen y la gran chelista y cantante Maya Belsitzman. El infaltable dúo compuesto por Achinoam Nini y Gil Dor también estarán en Eilat, festejando el lanzamiento de un álbum de jazz.

Otro show digno de mención es el de Mark Eliahu, compositor e intérprete del instrumento de cuerdas Kamanchè, que en esta ocasión presenta a la cantante Dikla. Mark es considerado uno de los artistas más fascinantes en su campo, músico, compositor y productor de fama internacional. Se presenta con su padre Peretz Eliahu.

El Jazz judío de vanguardia estará representado por el saxofonista Daniel Zamir que es no solo es una de las voces más importantes del jazz israelí, sino también un pionero del jazz judío. Se presenta en una edición especial para este festival, donde el jazz se une a la música jasídica de Europa del Este.

Otro interesante show es el de Adam Ben Ezra que produce una voz única en el contrabajo. Su trabajo y su interpretación son un gran éxito internacional lo cual no sorprende pues Adam es un virtuoso y un compositor sensible con una ilimitada profundidad musical.

Más noticias de Israel en Aurora