Actividad de fin de año en Horco Molle, Tucumán.

A través de una alianza entre AMIA y la Fundación León, durante el año 2020, “Aprendiendo en Casa – HIPPY” acompañó a 150 familias de Tucumán. El programa, que comenzó en esa provincia como una prueba piloto en septiembre de 2019, hoy se desarrolla en los barrios de Horco Molle, La Cartujana, Los Vázquez, San José y San Miguel.

En marzo, cuando se decretó el aislamiento social, el proyecto adoptó la modalidad virtual para seguir estimulando el aprendizaje en niños y niñas de 2 a 5 años, que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. Se reemplazaron las visitas a domicilio por llamados telefónicos o a través de diversas plataformas virtuales, y, de forma mensual, se coordinó la entrega de cuadernillos y libros de cuentos en un centro de referencia del barrio.

“El principal desafío fue estar cerca, a pesar de no poder encontrarnos físicamente y de las dificultades de conectividad”, expresó Federico Díaz Marino, director de Programas en la Fundación León Tucumán.

“Con los cuadernillos y los libros en su poder, las familias esperaban los encuentros virtuales que tenían una vez por semana con su tutor, quien les explicaba cómo abordar las consignas en casa”, detalló el coordinador de “Aprendiendo en Casa – HIPPY” en Tucumán, Daniel Bestué.

Horco Molle, Tucumán.

“Sin duda, la experiencia ha demostrado que el impacto positivo del programa se mantiene a pesar de la pandemia, y es por ello que apostamos en 2021 a acercar este dispositivo a nuevas localidades y más familias”, sostuvo Laura Guardia Mayer, coordinadora de HIPPY en AMIA.

Luego de diez meses sin contacto presencial, y cumpliendo con los protocolos sanitarios, los coordinadores del programa junto a las familias del barrio de Horco Molle se reunieron para celebrar los logros alcanzados por los niños y niñas. “Ver cuánto crecieron desde marzo hasta ahora es muy conmovedor. Es increíble todo lo que han aprendido”, indicó Oriana, tutora del programa.

“HIPPY me ayudó mucho porque mi hijo no pudo ir al jardín maternal desde que entramos en cuarentena y el programa lo asistió en su preparación para el ingreso al jardín el año que viene”, compartió Débora, quien participó del proyecto junto a su hijo.

“HIPPY – Aprendiendo en Casa” fue creado por la Universidad Hebrea de Jerusalem y, a través de AMIA, llegó a la Argentina en 2009. El proyecto busca estimular el desarrollo temprano de niñas y niños de 2 a 5 años, brindando herramientas a las familias para promover el aprendizaje a través del juego y la lectura dentro del ámbito del hogar.

Para conocer más sobre los alcances del programa, las personas interesadas pueden ingresar a https://youtu.be/h6DHW2zAWqw.