
Más de 300 educadores que residen en Argentina y en el exterior participaron, el martes 23 de febrero, de la capacitación virtual “Pensamiento creativo, cambio y continuidad”, a cargo de Eyal Doron desde Israel.
La actividad fue organizada en conjunto por el Vaad Hajinuj Hakehilati de AMIA, el Departamento de Emprendimientos Sionistas de la Organización Sionista Mundial (OSM) y la Federación de Escuelas Judías Argentinas (FEJA).
Con traducción en simultáneo del hebreo al español y al portugués, Doron disertó sobre liderazgo y creatividad para aplicar en escuelas y comunidades frente a situaciones en la que prevalece la incertidumbre.
A su vez, en el marco de las propuestas pensadas para docentes y directivos, el área de Educación de AMIA realizó una jornada de intercambio y reflexión, bajo el título “Puentes de encuentro”. El viernes 12 de febrero, la actividad contó con la exposición de la Magister en Tecnología Educativa Corina Rogovsky y la presentación de experiencias pedagógicas que tuvieron lugar el año pasado en las escuelas que pertenecen a la Red Escolar Judía.
A través del Vaad Hajinuj Hakehilatí (Consejo Central de Educación Judía de la República Argentina), AMIA trabaja para fortalecer el desarrollo comunitario mediante el acompañamiento a las escuelas y a toda la comunidad educativa.