
Paseos, espectáculos, juegos, y mucho más
Como ya es tradición, y esta vez para celebrar los 73 años de Independencia el Consejo de Preservación del Patrimonio de Israel junto con el Ministerio de Cultura, abren al público 73 sitios patrimoniales de todo el país que se podrán visitar en forma gratuita y a través de los cuales se contarán la historia del país en una amplia línea de tiempo, desde el comienzo del sionismo.
Visitas guiadas, vistas espectaculares, exhibición de armas, juegos interactivos, juegos de pensamiento, rincones de fotos con disfraces de antaño, exhibiciones audiovisuales, talleres de arte y una variedad de actividades para toda la familia, disponibles a partir del 15 de abril. Para más información se puede consultar el sitio web: www.shimur.org
Entre los sitios se hallan no solo los conocidos como “Atarei Moreshet” de la historia de Israel, también los que refieren a la época moderna. Además, en los mismos se llevaran a cabo actividades interactivas que incluirán: excursiones, pantallas multimedia, performances artísticas, dramatización de la historia, nuevas exposiciones y más.
Los visitantes que lleguen el Día de la Independencia pueden ingresar a ver representaciones audiovisuales, vestirse con ropa de moda antigua en rincones fotográficos bien equipados, participar en concursos y juegos para toda la familia, realizar recorridos guiados y activos, participar en un círculo de bailes folclóricos, ver presentaciones para toda la familia y disfrutar de las actividades del Día de la Independencia desde las cimas de fortalezas y sobre las sinagogas antiguas.
La Asociación de Preservación de Sitios Históricos en Israel (SPIHS) invita a todos los habitantes del país a tomar parte en estos paseos y actividades con de manera gratuita. La organización de las visitas tiene como objetivo acercar al público a los procesos de cuidado y conservación de las construcciones históricas, a través de las cuales se mantiene viva la tradición y pasado de Israel. Este consejo fue fundado en 1984 por la Sociedad de Preservación de la Naturaleza (Jevrá Lahaganat Hateva) con el propósito de localizar, restaurar y conservar la historia de Israel.
Algunos de los sitios del patrimonio que se pueden visitar, divididos en zonas:
En Jerusalén y alrededores: Museo Torre de David, Museo de los Prisioneros Subterráneos, Centro del Patrimonio Menajem Begin, Casa Beit Agnón, Sinagoga “Ha Hurva”.

En Tel Aviv y el centro: Museo Palmaj, Casa Ben-Gurión, Centro de Visitantes Sarona, Museo Rishon Lezion, Museo Gutman, Hogar de Jaim Weizmann en Rejovot.



En el Norte: Beit Hashomer, Museo en Kfar Giladi, Jatzer Tel Hai, Sinagoga Beit Zinati en Peki’in, Beit Hameiri en Safed, la Experiencia Naharaim con el Puente, los museos de Haifa, Museo y Centro del Patrimonio Circasianos, Campo de Detención Atlit.


En el Sur: La cabaña de Ben-Gurión en Sde Boker, Yad Mordejai y el Centro Katif en Nitzan, el sitio de los pioneros en Ruhama, el Centro Joe Alón.
