Con la adhesión de AMIA, se realizó con gran repercusión al acto central de Iom Haatzmaut ’73, que organizó, en el Teatro Coliseo, la Organización Sionista Argentina (OSA).
A través de las plataformas digitales, el espectáculo fue seguido en vivo por miles de personas que, desde la virtualidad, se unieron al gran festejo que contó con la participación de más de 70 artistas en escena.
Con una orquesta en vivo y coreografías especiales, el evento sobresalió por su gran nivel de producción, la presentación de Soledad Pastorutti, quien entonó las estrofas del himno nacional argentino, y de Marselah quien interpretó el Hatikva, el himno nacional israelí, tras la ceremonia de banderas en la que participaron jóvenes de diferentes comunidades.
Los discursos centrales de la celebración estuvieron a cargo de la Embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, el presidente de la Organización Sionista Argentina, Sergio Pikholtz, y Melina Stocalin, la joven que habló en representación de la Red Noar (CJSA-JUMA-NOAM).
Tras la celebración, el titular de la OSA destacó la importancia de celebrar en un marco de unión y alegría el 73° aniversario de la declaración de la independencia del Estado de Israel desde la diáspora judía. “Estamos felices porque plasmamos nuestra argentinidad junto a la centralidad que representa Israel en la vida de los judíos”, aseguró Pikholtz.
Desde AMIA, además de apoyar y adherir a la celebración central, se realizaron diferentes recordaciones. Entre ellas, el área de Educación de la institución propuso una original actividad para los alumnos y alumnas de las escuelas primarias de la Red Escolar Judía. Se trató de “Iom Haatmautz 3.0. Modo Selfie”, una actividad que se transmitió por el canal de YouTube del Vaad Hajinuj, el jueves 15 de abril a las 10, y que consistió en un recorrido virtual, a cargo de un guía, quien compartió contenidos de interés para poder aprender más de Israel, sobre su pasado y su presente.