
El Departamento de Cultura de AMIA sigue presentando una variada y completa agenda de actividades para poder realizar de manera virtual. Con inscripción previa, durante abril y mayo continuarán las conferencias, obras de teatro, películas y conciertos gratuitos.
La programación incluye las siguientes propuestas:
“Ciclo de cine judío virtual: 5° edición”
Hasta el lunes 24 de mayo tendrá lugar la quinta edición del “Ciclo de cine judío virtual”, con curaduría de Luis Gutmann, fundador y director del Festival Internacional de Cine Judío en Argentina. Para adquirir las entradas, click aquí.
“Vargas Llosa según pasan los años”
El martes 27 de abril será la presentación de Ezequiel Martínez, quien disertará sobre la vida y obra del escritor Mario Vargas Llosa. Inscripción en este link.
Sandra Mihanovich presenta «No habrá fronteras’”
La cantante interpretará las canciones que marcaron su carrera artística el miércoles 28 de abril. Para adquirir las entradas, click aquí.
“Deconstrucción teológica: Feminismo y judaísmo”
A cargo de Ethel Barylka, en este encuentro se abordarán los aportes de la teología feminista judía al pensamiento judaico. La conferencia se realizará el jueves 29 de abril. Inscripción en este link.
“Mamá está más chiquita”
“La obra, una comedia a la que la rodea el drama, nos adentra en la historia de una pequeña familia que se mantiene unida a pesar de las adversidades”, adelantaron desde Cultura. La transmisión será el martes 4 de mayo. Para adquirir las entradas, click aquí.
“Nacha Guevara presenta ‘Las canciones que nunca volví a cantar’”
La artista interpretará las melodías de los autores argentinos que estuvieron bajo la censura en la década del 60’. La función será el miércoles 12 de mayo. Para adquirir las entradas, click aquí.