
Dirigido a personas mayores de 60 años de la comunidad judía, durante abril comenzaron a dictarse dos talleres virtuales en el interior del país: “Radio Abierta” en la ciudad de Mar del Plata, e “Inclusión Digital” en las localidades de Corrientes y Resistencia.
Ambos proyectos, que se realizan con el apoyo de la Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores (DINAPAM), son el resultado de un trabajo en conjunto entre el Vaad Hakehilot de AMIA y el área de Personas Mayores de la institución, que provee el asesoramiento gerontológico a través de su equipo profesional interdisciplinario.
El taller de radio que se está realizando en Mar del Plata cuenta con cuarenta inscriptos, y se organiza en alianza con la Sociedad Unión Israelita Marplatense (SUIM). “En cada encuentro se busca promover la participación social y se brinda a los participantes herramientas para que puedan generar contenidos radiofónicos”, expresaron los organizadores.
A su vez, veinticuatro personas de las kehilot de Resistencia y Corrientes comenzaron con el taller de “Inclusión Digital”. “Este curso tiene como propósito la alfabetización digital de las personas mayores. Se espera que puedan incorporar las nuevas plataformas tecnológicas, para de ese modo favorecer su autonomía y contar con mayores posibilidades de comunicación, y participación social y comunitaria”, explicaron los impulsores de esta iniciativa.
El taller de “Inclusión Digital” se va a desarrollar hasta julio, mientras que el de “Radio Abierta” se va a extender hasta agosto. En ambas capacitaciones ya no quedan cupos disponibles.