En el marco de la festividad de Shavuot, que comienza este domingo y se extiende hasta el martes, el Gran Rabino Gabriel Davidovich compartió un mensaje dirigido a toda la comunidad, en el que destaca la importancia y el valor del estudio de las sagradas escrituras. «La Torá nos honra, nos distingue como pueblo elegido, y nos mantiene unidos con gran fortaleza, pese al paso de las generaciones», expresó.

Aquí reproducimos el mensaje completo:

“En Shavuot conmemoramos el maravilloso día en el que todo el pueblo de Israel, formado por más de dos millones de personas, presenció el momento en el cual se escucharon las palabras de Dios diciendo: “Yo soy Hashem, tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de la casa de la esclavitud”. Este fue el primero de los diez mandamientos que acompañó a la entrega de nuestra sagrada Torá.

En este único acontecimiento en la historia de la humanidad, toda la nación judía se elevó espiritualmente al escuchar directamente las palabras de Dios.

Estos mandamientos, y todo el resto de la Torá, son la fuente de la moral, la buena conducta y la sabiduría, por la cual se rigen los judíos desde hace más de tres mil años. La Torá nos honra, nos distingue como pueblo elegido, y nos mantiene unidos con gran fortaleza, pese al paso de las generaciones. Asimismo, nos hace ser seres más espirituales, pues nos conecta con nuestro Creador.

En Shavuot, no hay Shofar, ni Matzá ni Sucá que distingan a la festividad, solamente está presente la alegría y el regocijo de haber recibido de manos del Todopoderoso su regalo más preciado, la Torá. Es por eso que en esta fecha se acostumbra a pasar toda la noche estudiando Torá.

El pueblo judío conoce la importancia de la mitzvá del estudio de la Torá, que es equiparado al cumplimiento de todos los preceptos en su totalidad, y es por eso que miles y miles de personas, dedican diariamente gran parte de su tiempo al placer de profundizar en las escrituras sagradas.

Quiera el Todopoderoso, que juntos podamos aprovechar la influencia de esta festividad, para valorar y aumentar el cumplimiento de este precepto tan trascendental. Amén”.