Por decisión de la Comisión Directiva, y con la aprobación por unanimidad de la Asamblea de Representantes de Socios (RAT), AMIA desarrolló un Programa de Integridad (“Compliance”), que responde a los criterios y a los más altos estándares que utilizan empresas y organizaciones internacionales.

En este marco, presentó un nuevo Código de Conducta, conformado por 38 artículos, que constituye una guía de actuación para asegurar un comportamiento adecuado en el desenvolvimiento de las tareas y funciones por parte de empleados, directivos y autoridades de la institución.

“Es de vital importancia que todos quienes formamos parte de la AMIA tomemos conciencia de las políticas y principios de la institución, respecto del modo en que debemos comportarnos y desempeñar nuestras tareas”, señaló Ariel Eichbaum, presidente de la organización. “Estamos comprometidos con la administración de nuestra institución de una manera legal, ética y transparente. La elaboración e implementación del Código de Conducta es sin dudas uno de los legados históricos más trascendentales que esta gestión está dejando para el futuro de la institución”, agregó.

La puesta en marcha del Código tiene como objetivo la promoción de una cultura organizacional adecuada con las leyes, las normas y los valores de la institución, por parte de todos los miembros de AMIA y de otros actores vinculados con la entidad.

El Programa de Integridad, del cual el Código forma parte esencial, se complementa con la instauración de un Oficial de Cumplimiento y de un Comité de Conducta que ya mantuvo su primera reunión esta semana.

El Código se basa en la definición de la “Misión”, la “Visión”, y los “Valores” de la Institución, como así también de sus Estatutos, a los que complementa, y constituye una guía de actuación para asegurar un comportamiento adecuado de todos los involucrados.

Las personas interesadas en conocer los objetivos y alcances del código pueden consultar aquí.