
El área de Cultura de AMIA sigue presentando una variada y completa agenda de actividades para poder realizar de manera virtual. Con inscripción previa, durante mayo y junio, continuarán las obras de teatro, conciertos y conferencias gratuitas y cursos arancelados.
La programación incluye las siguientes propuestas:
“Shakespeare y la ópera”
A lo largo de cuatro clases, el profesor Claudio Mamud disertará sobre las principales características de las obras de Shakespeare; leerá algunos fragmentos de las mismas y compartirá con los participantes diversos trayectos de las más importantes óperas inspiradas en ellas. El primer encuentro está previsto para el miércoles 26 de mayo. Inscripción en este link.
“El género policial”
Para los amantes de la trama policial, el martes 1° de junio comienza este curso para conocer el origen, principales autores y grandes figuras de este género que se consolidó en el cine y en la literatura. A cargo de Sebastián Cardemil Muchnik, la capacitación tendrá una duración de cuatro encuentros. Inscripción en este link.
“4 grandes compositores de música clásica”
En esta capacitación, que tendrá una duración de cuatro clases, Claudio Mamud disertará sobre las obras más importantes de Mozart, Chopin, Tchaikovsky y Rachmaninov. El inicio está previsto para el miércoles 2 de junio. Inscripción en este link.
“Cómo liderar conversaciones: Oratoria y storytelling”
Verónica Dobronich brindará recursos y herramientas para lograr una comunicación efectiva. La primera clase será el jueves 3 y se extenderá hasta el 24 de junio. Inscripción en este link.
“La gran farándula”
Nicolás Scarpino, Anita Martínez, Omar Calicchio, Julián Pucheta y María Rojí invitan a ver este gran homenaje al teatro nacional argentino. La obra estará disponible a partir del lunes 14 de junio. Para obtener las entradas gratuitas, click aquí.
“Religión y estado: Judaísmo, democracia e Israel”
En este curso, a cargo de Fishel Szlajen, se abordarán los posibles aportes del judaísmo a las actuales democracias, y se hará hincapié en el caso del Estado de Israel y su singular e histórica relación entre religión y gobierno. Las clases serán el martes 15 y 22 de junio. Inscripción en este link.
“Violencia de género”
Con la disertación de Mercedes Rubio, el miércoles 16 de junio tendrá lugar una conferencia en la que se tratará el concepto de violencia de género, su origen, contexto cultural y los tipos de violencia contra la mujer que se reconocen. Inscripción en este link.
“Sol Mihanovich presenta ‘En viaje’”
El jueves 17 de junio, la artista Sol Mihanovich presentará las canciones que componen su cuarto disco. Para adquirir las entradas, click aquí.