El Vaad Hakehilot de AMIA y el Congreso Judío Latinoamericano (CJL) pusieron en marcha la capacitación “Potenciando comunidades, herramientas de gestión para las kehilot de la Argentina”, dirigida a integrantes de comisiones directivas de comunidades judías del interior del país.

La apertura, que tuvo lugar el jueves 13 de mayo, contó con las palabras de bienvenida del director ejecutivo de la institución, Daniel Pomerantz, quien saludó a los cincuenta inscriptos, entre quienes también se encuentran jóvenes interesados en formarse para poder participar de diferentes espacios de conducción en comunidades situadas fuera del ámbito metropolitano.

El programa, que se dicta bajo la modalidad virtual y que tiene una frecuencia semanal, brinda recursos y herramientas para desarrollar, entre otros aspectos, tareas de comunicación interna y externa, búsqueda de fondos y la convocatoria a voluntarios.

Los siete módulos que forman parte de la capacitación están a cargo de un equipo de especialistas con trayectoria internacional, integrado por Gabriel Buznik, Ezequiel Kieczkier, Claudio Epelman, Gustavo Kraselnik, Filipe Páscoa, Felipe Rubio y Gerónimo Tutusaus.

A su turno, cada disertante desarrollará un aspecto del temario central, que está conformada por los capítulos “La comunidad judía global”, “Las nuevas fronteras de la comunidad”, “Vida pública de la comunidad”, “Diálogo Interreligioso”, “La estrategia de fundraising en tu comunidad”, “Armemos el plan táctico: los caminos para recaudar fondos”, y “Un taller para compartir y trabajar sobre los planes de recaudación”.