El 26 de mayo de 1948 no fue un día cualquiera para la recién nacida nación de Israel. Ese día se terminaba de consolidar un proceso que daría vida las Fuerzas de Defensa de Israel.

Luego de declarar la independencia de Israel, David Ben Gurión entendió la necesidad de unificar las distintas organizaciones armadas existentes. Así, el 26 de mayo emitió la orden, que cinco días más tarde contó con la aprobación del gabinete.

La orden disolvía todas las demás fuerzas armadas judías. Esto incluía la más importante, el Palmaj, parte fundamental de la Haganá que lideraba Ben Gurión. Las otras dos organizaciones clandestinas judías, Irgún y Lehi, acordaron unirse a las FDI si podían formar unidades independientes, y acordaron no realizar compras de armas por su parte.

Las FDI jugaron un rol central en la historia de Israel. Sus victorias en las Guerra de la Independencia, la de los Seis Días y la de Iom Kipur terminaron de fortalecer a la nación.

Actualmente, las FDI cuentan con 169.500 miembros activos, y 465.000 reservistas. Sus soldados se dividen en tres armas: la marina, el ejército y la fuerza aérea. Su máxima autoridad es el ramatkal Aviv Kojavi. Las autoridades políticas son el primer ministro Benjamín Netanyahu y el ministro de Defensa Benny Gantz.

Hoy en día, son un ejemplo de disciplina y de moralidad. La participación igualitaria de mujeres y minorías, junto a un código férreo de conducta hacen de las FDI un orgullo para el pueblo de Israel.

Más noticias de Israel en Aurora