
Se encuentra abierta la inscripción para los cursos arancelados que propone AMIA Cultura para realizar en formato virtual. La programación incluye capacitaciones sobre temas relacionados con la música clásica, poesía, historia del cine y análisis del género policial. Además, habrá clases de coaching y se brindarán herramientas para lograr una comunicación efectiva.
En la agenda se destacan las siguientes propuestas:
“El género policial”
Para los amantes de la trama policial, el martes 1° de junio comienza este curso para conocer el origen, principales autores y grandes figuras de este género que se consolidó en el cine y en la literatura. A cargo de Sebastián Cardemil Muchnik, la capacitación tendrá una duración de cuatro encuentros. Inscripción en este link.
“4 grandes compositores de música clásica”
En esta capacitación, que tendrá una duración de cuatro clases, Claudio Mamud disertará sobre las obras más importantes de Mozart, Chopin, Tchaikovsky y Rachmaninov. El inicio está previsto para el miércoles 2 de junio. Inscripción en este link.
“Cómo liderar conversaciones: Oratoria y storytelling”
Verónica Dobronich brindará recursos y herramientas para lograr una comunicación efectiva. La primera clase será el jueves 3 y se extenderá hasta el 24 de junio. Inscripción en este link.
“Coaching: Gestioná las emociones a tu favor”
El lunes 7 y 14 de junio, Matías Duek disertará sobre cómo controlar los distintos estados de ánimo y que, en vez de un impedimento, sean una oportunidad de crecimiento. Inscripción en este link.
“Poesía latinoamericana”
En este espacio se realizará un recorrido por la vida y la obra de diversos poetas latinoamericanos. A cargo de Lucila Callejón, el primer encuentro será el martes 8 de junio. Inscripción en este link.
“Historia del cine”
El curso propone un análisis de los principales estilos, lenguajes y técnicas del cine del Siglo XX y XXI. Con la disertación de Ariel Klein, serán cuatro clases que comienzan el miércoles 9 de junio. Inscripción en este link.
“Arte del Siglo XIX: 4 obras maestras”
Se realizarán cuatro encuentros dedicados a comprender, conocer y analizar cuatro obras de arte que marcaron el Siglo XIX. A cargo de Santiago Erausquin, el inicio está previsto para el jueves 10 de junio. Inscripción en este link.