
Con el objetivo de generar un espacio de encuentro y aprendizaje a través del juego, el área de Infancia organizó una tarde de actividades lúdicas, bajo la modalidad virtual, con alumnos y alumnas que participan de la Red de Apoyo Escolar, que impulsa el Ministerio de Educación del gobierno porteño.
“Estamos muy felices porque por ser la primera actividad recreativa y de integración, tuvo muy buena recepción por parte de las familias y de los chicos”, señalaron desde el sector.
La Red de Apoyo Escolar dispone de 51 sedes y 59 centros de apoyo en todas las comunas distribuidos en diferentes clubes de barrio, parroquias y bibliotecas. AMIA coopera con la administración de dos centros ubicados en el barrio de Villa Devoto, el “Centro Cultural Creer, Crear, Crecer” (martes y jueves) y el “Centro de Jubilados Ramón Carrillo” (lunes y miércoles).
Esta iniciativa, que desde se decretó la pandemia funciona de manera virtual, tiene como misión acompañar el recorrido escolar de los niños, adolescentes y sus familias, promoviendo su permanencia en la escuela.
APRENDIZAJE A TRAVÉS DEL JUEGO
A partir de diferentes iniciativas y proyectos, el área de Infancia de AMIA, que depende del departamento de Programas Sociales de la institución, promueve el aprendizaje a través del juego, y difunde los beneficios que éste produce cuando los espacios lúdicos son compartidos en familia.
“Vincularse a través del juego genera que en la relación filio-parental surjan valores relacionados con la confianza, la autoestima y la seguridad que son muy importantes para el desarrollo de los niños”, explicaron.
Cabe recordar que, desde este sector, AMIA lleva adelante además el programa “HIPPY – Aprendiendo en Casa”, una iniciativa que, entre otros objetivos, se propone convertir al hogar en un espacio de aprendizaje constructivo mediante el juego, para que los niños puedan estar preparados para adaptarse a las primeras experiencias escolares.