
En alianza con diversas instituciones, AMIA Joven ofrece una propuesta innovadora, con contenidos pensados para cada estadío del emprendedor. Los miembros reciben capacitación, workshops y disponen de horas de consultoría a través de un equipo exclusivo de profesionales.
Dirigido a jóvenes de 23 a 40 años, el programa cuenta con dos planes: el “Plan Crear” y el “Plan Crecer”. El primero, destinado a quienes están comenzando un proyecto, tiene una duración de dos meses. El segundo, pensado para quienes ya tienen un emprendimiento en marcha desde hace al menos dos años, presenta una extensión de tres meses, en los que se realizan mentorías grupales con el propósito de acompañar a los participantes en el proceso de aprendizaje.
Recientemente, finalizó la tercera edición del “Plan Crear”, el programa de acompañamiento, capacitación y desarrollo profesional, que este año comenzó el 1° de abril, se prolongó durante ocho encuentros virtuales en los que se brindó a los participantes contenidos para fortalecer e impulsar su negocio.
“Introducción a los negocios” con Pablo Canalicchio; “Introducción a la administración de un negocio” y “ABC de los costos” con Carolina López; “Marketing estratégico” y “Las 4P del Marketing” con Joy Klinko; “Marketing digital” y “Marketing content + redes sociales” con Alexia Saitúa; e “Impacto social” con Pierre Yves Herrouet, fueron los workshops que formaron parte de la programación.
Por otro lado, una vez al mes tuvo lugar un espacio de mentorías grupales con referentes del mundo emprendedor como la co fundadora y directora de Simones Laura Lichtmaier, el director ejecutivo de Grupo Isidoro Gonzalo Arocena, el licenciado en administración y consultor en Management Miguel Abadi, y la consultora en marketing estratégico y branding Joy Klinko.
El programa convocó a jóvenes de todo el país y de las instituciones BAMI, ISEJ, TAGLIT, Hillel, Eretz, CSHA, Hebraica, CISSAB y Kadima.
Desde AMIA Joven informaron que el martes 5 de octubre será el lanzamiento de la próxima edición del “Plan Crear” y el jueves 5 de agosto será el turno del “Plan Crecer”. Las personas interesadas podrán consultar e inscribirse a través de su perfil de Instagram @amiajovenemprende.
PROGRAMA DE MEMBRESÍAS
Además, sigue vigente el programa de membresías destinado a quienes cuentan con una idea en su etapa inicial. Quienes se inscriban podrán acceder a diversos beneficios: una mentoría individual por mes, el acceso a un curso del Club de Emprendedores, cupos y descuentos en capacitaciones que brindan las organizaciones con las que la institución mantiene alianzas, y tarifas especiales para suscribirse al “Plan Crear” y “Plan Crecer”.
A su vez, se ofrecen beneficios en locales adheridos, y cupos o descuentos en cursos externos a cargo del Servicio de Empleo AMIA, Academia BAEmprende e INICIA.