
La vacuna israelí MigVax está desarrollada para el virus de la bronquitis infecciosa, una especie de coronavirus que perjudica a los pollos. La misma se desarrolló durante cuatro años en un intento por inmunizar, exitosamente, a estos animales y prevenir el salto a los humanos.
Las pruebas demostraron que se generan anticuerpos neutralizantes e inmunidad mediada por células, además de prevenir infecciones en pollos inmunizados frente a la exposición al IBV. Esto significa que este nuevo intento es una base significativa para la creación de una vacuna humana.
Las ventajas que proporciona son tecnología de plataforma, facilidad de cambio, administración oral, inmunidad de triple brazo, seguridad, y fabricación a gran escala eficiente y rentable.
Una exitosa demostración de su eficacia fue la realizada en 70 ratas, con vacunas convencionales, más el refuerzo oral de MigVax, y el resultado fue el esperado por todos: los sistemas inmunológicos dieron normales, sin excepciones.
Con este piloto, se espera que se avance con este plus/apoyo para seres humanos y pueda ser usado en las personas a principios de 2022, tiempo deseado para que la demanda para adquirir el producto se eleve.
Este intenso pero satisfactorio trabajo comenzó en el Instituto de Investigación Migal Galilee, es financiado en su totalidad por el estado israelí, y ahora se concentra en la empresa afiliada MigVax
Más noticias de Israel en Aurora