Con una campaña en redes sociales que llamó a concientizar y respetar los derechos de las personas mayores, el Foro de Habitantes a Ciudadanos (FDHAC), del cual AMIA forma parte, sumó un claro mensaje en ocasión del Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, que se conmemora cada 15 de junio.

“¿Sabías que las personas mayores seguimos teniendo proyectos, deseos y características individuales durante toda la vida?”; “¿Contratarías para trabajar a una persona mayor?”, “¿A vos te parece enamorarte a esa edad?”; “¿Por qué decidís sobre mi dinero, si puedo hacerlo yo?». Éstas son algunas de las preguntas que integran la campaña que buscó cuestionar ideas instaladas, derribar preconceptos y poner en la agenda pública los derechos inherentes a las personas mayores.

A través de esta iniciativa, «las organizaciones que conformamos el Foro de Habitantes a Ciudadanos nos comprometemos a promover el buen trato hacia las personas mayores, a erradicar los prejuicios, estereotipos y el maltrato en la vejez en cualquiera de sus manifestaciones», señalaron los organizadores de la campaña, que fue difundida por las redes sociales de las entidades que integran FDHAC.

En nuestro país viven más de 7 millones de personas de más de 60 años, que representan el 15,5% de la población. A través del área de Personas Mayores, y apoyada sobre una sólida estructura profesional e interdisciplinaria con formación gerontológica, AMIA es una referencia en el campo de la promoción del envejecimiento activo a través de programas que permiten a las personas sostener su lugar de pertenencia, proteger y ampliar sus derechos, su sentido de comunidad y la interacción con sus pares.