El Departamento de Cultura de AMIA sigue presentando una variada y completa agenda de actividades para poder realizar de manera virtual. Entre las propuestas gratuitas que se ofrecen durante este mes, se destacan las presentaciones musicales de Jairo y de Susana Rinaldi, y las obras de teatro “7 años” y “Reconocernos”. Además, habrá conferencias sobre temas relacionados con la festividad de Rosh Hashaná, los judíos que acompañaron al Partido Comunista Chino y los pogrom de fines del Siglo XIX.
Todas las actividades son abiertas al público y requieren inscripción previa en el sitio web cultura.amia.org.ar
La programación incluye las siguientes propuestas:
“Susana Rinaldi presenta ‘La voz de Buenos Aires´”
Filmada en la terraza del Teatro Picadero, la presentación de la reconocida actriz y cantante de tango tendrá lugar el martes 17 de agosto. Para adquirir las entradas gratuitas, click aquí.
“Los militantes judíos del maoísmo”
En el marco del centenario de la fundación del Partido Comunista Chino, esta conferencia abordará la historia del pequeño grupo de judíos extranjeros que acompañaron a la revolución maoísta. A cargo de Julián Schvindlerman, la actividad será el miércoles 18 de agosto. Inscripción en este link.
“7 años”
Cuatro socios, que serán interpretados por Walter Quiroz, Florencia Raggi, Nicolás Scarpino, y Martín Slipak, necesitarán la ayuda de un mediador, representado por Miguel Ángel Rodríguez, para decidir quién de ellos irá a la cárcel por estafar al fisco. La transmisión será el jueves 19 de agosto. Para adquirir las entradas gratuitas, click aquí.
“Jairo presenta ‘Rumor de nido (volaban tras de mí)´”
El lunes 23 de agosto, el cantautor argentino interpretará las canciones que lo han consagrado en sus cincuenta años de trayectoria. Para adquirir las entradas gratuitas, click aquí.
“Rosh Hashaná: Festividad creativa”
Previo a la celebración del año nuevo judío, Ronit Treatman disertará sobre la importancia de esta fecha del calendario hebreo. El encuentro será el martes 24 de agosto. Inscripción en este link.
“Reconocernos”
En esta obra de teatro, que contará con la participación de Selva Alemán, Thelma Biral, Daniel Miglioranza, Osmar Nuñez e Inés Rinaldi, se invita a los espectadores a reflexionar sobre el pasado y a resistir al olvido. La cita será el miércoles 25 de agosto. Para adquirir las entradas, click aquí.
“Ideologías revolucionarias y mentalidad antisemita: Los socialistas rusos y los pogroms de 1881-1883”
“En este espacio analizaremos la primera campaña generalizada de pogroms, que dejó una huella profunda en el movimiento socialista y en la juventud judía. La idea de la emigración a Palestina se expandió rápidamente, incluso en los círculos judíos socialistas que descubrían el antisemitismo en las filas revolucionarias”, adelantaron los organizadores. A cargo de Claudio Ingerflom, la actividad será el jueves 26 de agosto. Inscripción en este link.