Se encuentra abierta la inscripción para las conferencias y conciertos gratuitos y cursos arancelados que propone AMIA Cultura para realizar en formato virtual. Entre las propuestas que se ofrecen, se destaca la presentación musical de Bernardo Baraj y las clases para aprender hebreo en sus tres niveles. También, habrá capacitaciones sobre temas relacionados con bienestar, música, cine e historia.

La programación incluye las siguientes propuestas:

“Hebreo”

Con una frecuencia semanal, el inicio está previsto para el jueves 2 de septiembre y continuará hasta el 14 de octubre. Se dictará en el nivel básico, medio o avanzado. Con el moré Daniel Danilewicz. Inscripción en este link.

“Grandes compositoras de la música”

A partir del lunes 6 de septiembre, Claudio Mamud disertará sobre las intérpretes que marcaron la historia. Serán cuatro clases. Inscripción en este link.

“Mentalidad de crecimiento y bienestar”

“En este espacio intentaremos alcanzar el bienestar a través de la identificación y el cambio de conductas y actitudes”, adelantaron los organizadores. Con Verónica Dobronich, la capacitación comenzará el lunes 6 de septiembre. Inscripción en este link.

“Grandes artistas judíos de Hollywood”

“Mel Brooks y Woody Allen”, “La nueva comedia judía en Hollywood”, “Mujeres israelíes en el cine de Hollywood” y “Steven Spielberg y Barbra Streisand”, serán las temáticas que Gastón Gliksztein desarrollará en cuatro encuentros. El inicio está previsto para el viernes 10 de septiembre. Inscripción en este link.

“A 20 años de los atentados del 11S”

En esta conferencia, que tendrá lugar el lunes 13 de septiembre, Julián Schvindlerman disertará sobre los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001 en suelo estadounidense. Inscripción en este link.

“Bernardo Baraj jazz trío”

El martes 14 de septiembre, el cantante y saxofonista argentino interpretará las canciones que marcaron su carrera artística. Para adquirir las entradas gratuitas, click aquí.