En el marco de una iniciativa organizada por el Vaad Hakehilot de AMIA, más de 350 alumnos de los marcos educativos de todo el país, confeccionaron un “cartis braja” -postal que se envía a los seres queridos en Rosh Hashaná- para intercambiar con estudiantes de otras provincias y celebrar así la llegada del año nuevo judío.

Para poder desarrollar esta acción, comprendida dentro del programa “Nivné”, la Federación de Comunidades Judías Argentinas donó kits de útiles escolares a las kehilot para que los estudiantes pudieran preparar los ‘cartisim braja’, que luego fueron enviados por correo a diferentes destinos.

El proyecto contó con la participación de la comunidad judía de Bariloche, Gan de la comunidad judía de Rafaela, Barón Hirsh Villa Clara, Comunidad de Villaguay, Escuela Hebrea Hatikva Salta, Gan Torat Moshe Rosario, Escuela Hebrea Max Nordau Ceres, Kbutzat Jiujim Neuquén, Merkaz Jinují Batia I de Enguelberg de Concordia, Bialik Posadas, Escuela Iahaduth Moisés Ville, Escuela Hebrea Martín Buber de Paraná, Escuela Hebrea Dr. Jaim Weitzman Corrientes y el Centro Israelita de Tandil.

«Fue muy emocionante ver a los alumnos preparar sus ‘cartis braja’ para regalar a sus pares de otras ciudades y comprobar la felicidad que sintieron cuando recibieron los suyos. Fue una oportunidad para estar más cerca y recibir juntos el año 5782», expresaron desde el Vaad Hakehilot, área que produjo un video para poder mostrar cómo fue el proceso creativo y la experiencia compartida. Para acceder al material, click aquí.

El programa “Nivné” se lanzó con el propósito de acompañar, asistir y promover la educación judía en los espacios educativos de todo el país. Los morim y morot reciben capacitaciones y material exclusivo para aplicar y utilizar con sus alumnos.

Para consultas o más información, las personas interesadas pueden ingresar al sitio web www.vaadhakehilot.amia.org.ar