
Bajo estrictos protocolos sanitarios, de forma presencial y con envíos a domicilio, AMIA entregó a los destinatarios del Departamento de Programas Sociales, canastas con productos para celebrar la llegada del año 5782.
Como es tradición antes del inicio de las “Altas Fiestas”, la institución distribuyó bolsas con productos típicos de la mesa de Rosh Hashaná, tales como leikaj, jalá agulá y miel, alimentos que simbolizan la llegada de un año próspero y dulce.
“Estamos transitando el mes de Elul, previo a la llegada de Rosh Hashaná, y es la oportunidad para aumentar nuestras buenas acciones, reflexionar sobre nuestras conductas y ayudar a quienes más nos necesitan”, expresó Fanny Kohon, directora del Departamento de Programas Sociales de la entidad.
“No quisimos interrumpir, frente al contexto de la pandemia, una acción que siempre realizamos para promover la celebración de las fiestas judías en un marco de contención comunitaria”, agregó.
A su vez, con motivo del Día de las Infancias, las familias destinatarias de los Programas Sociales de AMIA recibieron regalos que la institución adquirió gracias a lo recaudado en la campaña solidaria, que días atrás había lanzado para convocar a las personas interesadas en colaborar, y la donación de juguetes por parte de las compañías Ditoys, CityKids, Kids Point, Agrupación Jugarse, Baby Móvil y Banghó.