
En formato virtual, hasta el viernes 10 de septiembre se realizará una nueva edición del concurso Pilpul, el reconocido certamen que propone un método dialéctico, para que alumnos de 3º, 4º y 5º año debatan y defiendan una postura, con argumentos basados en diversas fuentes judías, acerca de diferentes dilemas éticos. Organizado por el Vaad Hajinuj Hakehilatí de AMIA, el proyecto educativo cuenta con la colaboración del American Jewish Joint Distribution Committee.
Con la guía y el acompañamiento de sus docentes, este año participan estudiantes de las escuelas Martín Buber, Scholem Aleijem, Yeshurún Torá, Bialik La Plata, Bialik Santa Fe, Independencia de Tucumán, San Martín de Córdoba, ORT Rosario, CEI de Paraguay, Moral y Luces Hertzl Bialik de Venezuela, León Pinelo de Perú e Isaac Rabín de Panamá.
«El lunes 13 de septiembre anunciaremos los cuatro equipos que competirán en la jornada final, que tendrá lugar el miércoles 13 de octubre», expresaron los organizadores.
Pilpul es un programa de investigación, argumentación y debate sobre dilemas éticos, dirigido a alumnos de colegios secundarios. A partir de casos asignados, el concurso propone como método un debate entre dos equipos de estudiantes. Cada uno de ellos debe defender una postura distinta en base a diversas fuentes judaicas. Un comité de jurados evalúa las producciones y se ocupa de asignar el puntaje correspondiente.