Bajo el lema “Que tu solidaridad transcienda”, AMIA junto con Cáritas Argentina, Fundación Gottau, Fundación Sales, Obra Don Orione, Médicos Sin Fronteras y UNICEF, está llevando adelante la 5ª edición del “Mes del Legado Solidario”.

La iniciativa, que se extenderá hasta el jueves 30 de septiembre, busca generar conciencia sobre la importancia que tienen los testamentos como mecanismos de financiación del trabajo que realizan las organizaciones sin fines de lucro.

“El objetivo principal es motivar e impulsar este acto de generosidad en favor de los más necesitados. Legar algo propio para ayudar a otras personas, es una manera de confirmar que la solidaridad trasciende”, expresaron los impulsores de la campaña.

«El legado solidario es muy valorado por las Organizaciones de la Sociedad Civil, que encuentran en este instrumento legal una colaboración para mantener e incrementar sus programas de ayuda social. Destinar el patrimonio personal a una obra de bien a través de una organización social, mediante un testamento, es una decisión que se puede tomar en vida. De esta manera se impulsa un gran cambio en la vida de muchas personas y se trasciende a través de la ayuda», agregaron.

La iniciativa cuenta con el apoyo de la Asociación de Ejecutivos en Desarrollo de Recursos para Organizaciones Sociales (Aedros), de la Comisión Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.

Para más información, las personas interesadas pueden ingresar a los sitios web amia.org.ar/legados o a legados-solidarios.org.