
Más de quinientas personas participaron, el jueves 2 de septiembre, de la jornada virtual para asistentes gerontológicos «Repensando herramientas para el cuidado de personas mayores en domicilios y en residencias de larga estadía», organizada en forma conjunta por AMIA, la Secretaría de Integración Social para Personas Mayores del gobierno de la ciudad y el Hogar Ledor Vador.
Con una transmisión en vivo por la plataforma Zoom y por el canal de Youtube de la institución, el encuentro comenzó con el panel «Repensando herramientas para la atención en domicilio», en la que disertaron los profesionales que integran el área de Personas Mayores de AMIA. Las temáticas expuestas por ellos fueron «Generando puentes: Los asistentes gerontológicos como agentes de inclusión digital» y «¿Estar o acompañar?: Estrategias para construir rutinas en la nueva realidad”.
A su turno, el equipo del Hogar Ledor Vador presentó la mesa «Repensando herramientas para la atención en residencias de larga estadía», en la que se desarrollaron los contenidos “¡Un actor principal!: El asistente gerontológico en situaciones de emergencia», «Favoreciendo una alimentación adecuada» y «Familia y persona mayor institucionalizada: La confianza como eje trabajo».
El cierre de la capacitación estuvo a cargo de los representantes del gobierno porteño, quienes expusieron sobre «Repensando la formación de asistentes gerontológicos».
“En la jornada también contamos con una propuesta de respiración consciente y técnicas antiestrés para los asistentes gerontológicos, y disfrutamos la presentación del grupo de Danzas Modernas del Centro Jofesh”, expresaron los organizadores.
Para ver o revivir el encuentro, click aquí.