
Con motivo de la celebración del año nuevo judío, el jueves 9 de septiembre, AMIA Joven junto con Hillel, ACILBA y Masa, realizó el evento de “Rosh Hashanight” con la participación de más de cincuenta jóvenes.
Cumpliendo con el protocolo sanitario, se desarrollaron tres actividades en simultáneo con contenidos alusivos a la festividad. Los asistentes pudieron optar entre las propuestas de meditación y relajación, coordinadas por Hernán Wahnish, o del amasado de jalá agula (pan redondo) a cargo de Melanie Cohen, este plato tradicional de la cocina judía, que simboliza el concepto cíclico del tiempo y la vida.
A su vez, los jóvenes pudieron elegir el taller que dictó Luciana Tozzini para confeccionar, con la técnica de “lettering”, los “cartisei braja”, las postales con buenos deseos que se envían a los seres queridos en Rosh Hashaná.
“Al igual que en cada festividad del calendario hebreo, organizamos estos eventos para compartir la tradición, para que los jóvenes se puedan conectar con su judaísmo y disfruten de un momento entre pares”, expresaron desde AMIA Joven. “Fue una noche llena de alegría, aprendizajes y diversión. Al finalizar brindamos por la llegada del año 5782”, concluyeron.