
De manera virtual, la institución realizó el tradicional brindis de Rosh Hashaná con los residentes de “Lagur”, el hogar de AMIA para personas en situación de vulnerabilidad social.
La celebración, que tuvo lugar el lunes 13 de septiembre, contó con la presencia del secretario de Programas Sociales Gabriel Gutesman, la directora de Programas Sociales Fanny Kohon, el equipo de trabajo del Servicio Social, y el donante que solidariamente cedió la casa para el proyecto.
El festejo comenzó con las palabras del Rabino Iosef Coss, quien compartió sus buenos deseos para el año 5782. Luego, tal como indica la tradición, se pudo escuchar el sonido del Shofar.
Tras compartir un juego de preguntas y respuestas alusivas a la festividad de Rosh Hashaná y Iom Kipur, los alumnos de la Orquesta Infantil y Juvenil “Arnoldo Fiedotin” de AMIA interpretaron una canción que fue dedicada a los residentes.
“Agradecemos la compañía del donante, quien tuvo la idea y fue su sueño (esta iniciativa), que hoy es también nuestro sueño. Desde hace muchos años llevamos adelante este proyecto para que todos puedan acceder a una vivienda digna y mejorar así su calidad de vida”, sostuvo Fanny Kohon. «Esperamos que las próximas festividades judías y el aniversario de ‘Lagur’, lo podamos festejar todos juntos en el patio del hogar», expresó.
El encuentro culminó con un brindis y la proyección de una “nube de palabras” formada con los deseos para el próximo año, que fueron expresados por los participantes. Salud, trabajo, paz, amor, reencuentro y prosperidad fueron los principales anhelos que manifestaron.